Argentina volvió a tener en junio la inflación más alta de la región después de Venezuela

Según el estudio ECO GO de Marina Dal Poggetto, la inflación de junio fue del 5,4%, del 35,3% en los primeros seis meses del año y del 63,1% en los últimos 12 meses.

En particular, la suba de productos para la vivienda fue del 8,1% el mes pasado y del 48,7% en el último año; alimentos y bebidas, 4,7% y 69,5%, respectivamente; esparcimiento, 6,1% y 68,8%; salud 7,9% y 73,9%; educación 3,9% y 68,8%; e indumentaria 3,1% y 53,9%, según el estudio.

Si bien todos los países de la región han sido afectados por la emisión monetaria durante la pandemia y más recientemente por el efecto de la suba de los precios de las materias primas a raíz de la invasión rusa a Ucrania, Venezuela no abandona su liderazgo regional de precios: en junio, según el Observatorio Venezolano de Finanzas –independiente del gobierno de Maduro- llegó al 14,5%, al 53,8% en los primeros seis meses del año y al 170% en los últimos 12 meses.

Luego de la Argentina el mes pasado se ubicó Perú con el 1,1%, 4,6% entre enero y junio y 8,8% en el último año. En cuarto lugar quedó Chile con el 0,9%, 7,1% en el primer semestre y 12,5% en el último año. Luego, se ubicó México con 0,8% en junio, 4% en el primer semestre y 7,9% en los últimos 12 meses.

Brasil registró una inflación del 0,6% el mes pasado, del 5,4% en el primer semestre y del 11,8% en el último año. También Ecuador experimentó el 0,6% en junio, 2,9% desde enero y 4,6% en los últimos 12 meses.

Tres países registraron el 0,5% el mes pasado: Colombia (que llegó al 7% desde enero y al 9,6% el último año); Uruguay (6% desde enero y 9,2% interanual) y Paraguay (6% desde principios de año y 8,2% interanual).

La tasa más baja correspondió a Bolivia: 0,4% el mes pasado, 1,2% desde enero y 1,8% en los últimos 12 meses.

inflación

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE