Provincia: acusaciones, carteles y muñeca inflable de Cristina en una picante sesión en Diputados
| 25 de Agosto de 2022 | 17:53

La tensa situación política nacional producto de la causa judicial por supuestos actos de corrupción en la que está imputada Cristina Kirchner, tuvo su reflejo inevitable esta tarde en la Cámara de Diputados bonaerense.
A los carteles de apoyo a la vicepresidenta (“Todos con Cristina”) colocados antes de la sesión por el Frente de Todos, se le sumaron los de la oposición de Juntos por el Cambio con la inscripción “Justicia o corrupción”. Así, las dos principales bancadas aparecieron “decoradas” con esas inscripciones que parecían preanunciar que cualquier chispa podría dar paso al encontronazo verbal.
En medio de un clima que ya se respiraba tenso, la aparición de una muñeca inflable con la imagen de Cristina Kirchner con un traje a rayas, terminó por hacer estallar la polémica. El que la llevó y la infló en plena sesión fue Luciano Bugallo, un diputado del sector de Elisa Carrió.
La figura tenía algunos detalles llamativos. La imagen de la vicepresidenta portaba una cartera rebosante de dólares, una pequeña imagen de Alberto Fernández con rostro de títere y una fecha de inscripción en el vestido a rayas por demás emblemática: le fecha en que se encontró el cadáver del fiscal Alberto Nisman.
Enardecida, la kirchnerista Susana González pidió la palabra. “Es una falta de respeto grave. Usted es un sinvergüenza, que no tiene límites y ningún tipo de responsabilidad política. Pido que se sancione al diputado Bugallo”, disparó.
La sesión, entonces, se fue calentando. La compañera de bancada de Bugallo y también lilita, Maricel Echecoin, salió a defenderlo. Y en esos momentos, la muñeca fue desinflada aunque permaneció en la banca del legislador que allá por 2008, en pleno conflicto entre el kirchnerismo y el campo, tuvo un rol protagónico en las protestas de los chacareros.
Casi como una obviedad, la mayoría de los legisladores de una y otra bancada que hablaron luego, se refirieron a la cuestión judicial que involucra a Cristina. El Frente de Todos, para ensayar una cerrada defensa y denunciar persecución en su contra. Juntos por el Cambio, para fustigar con dureza las declaraciones del Presidente y reclamar que la Justicia siga actuando frente a hechos de corrupción.
“Los gobiernos de Néstor y Cristina llevaron la Justicia social y es el principal elemento por el que la persiguen. Quieren escarmentar al conjunto de la política en nombre de la compañera Cristina Fernández de Kirchner para que nadie se atreva”, arrancó el oficialista Adrián Grana. “Nosotros decimos que lo que vemos acá como en el resto de Latinoamérica es lawfare. Donde se cambiaron las políticas, se dejó de lado el partido militar para agarrar el partido judicial”, añadió.
Desde la oposición, Daniel Lipovetzky dijo que “el fiscal expresó con mucha claridad las pruebas que hay respecto de la responsabilidad de la actual vicepresidenta. Y acotó: “Estamos hablando de una cantidad de licitaciones adjudicadas a la empresa de Báez, estamos hablando de un vínculo claro con la familia Kirchner. Por tanto no estamos hablando de inventos, ni de lawfare ni de persecuciones políticas, estamos hablando de pruebas muy claras”.
“En el juicio contra Cristina se violó el principio de inocencia y lo dijeron acá: ‘Cristina tiene que demostrar que es inocente’. Es al revés el procedimiento penal, quién tiene que probar la culpabilidad es el fiscal”, retrucó desde el Frente de Todos Lucía Iañez.
“Se trata de corrupción o de Justicia. Ustedes dicen que quieren Justicia y les creo, nosotros también queremos Justicia. A ninguno del bloque justicialista lo vi defender ni a López, ni a Uberti ni a Jaime. El país se está incendiando y se les quemó el relato”, disparó por su parte el diputado del PRO Matías Ranzini.
La sesión se fue apagando y oficialismo y oposición se sacaron las ganas de hablar del tema político del momento. Con cruces dialéctivos y cotillón a tono.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE