Las Abbas: un renacimiento “de película”

Pionero en el arte del transformismo en La Plata, el dúo regresa con otra formación, aires drag y un espectáculo de music hall que rinde tributo a los clásicos de Hollywood

Edición Impresa

Las Abbas, el dúo pionero en el arte del transformismo platense, que con su picardía supo alborotar la escena del café concert local en los albores del nuevo milenio, vuelve recargado y con varias novedades, entre una nueva formación, aires de arte drag y un nuevo espectáculo de music hall con el que retoma la esencia glamorosa de sus orígenes para rendirle un homenaje a los grandes clásicos de Hollywood: “Las Abbas de película”.

La historia de Las Abbas comenzó a escribirse a mediados de la década de los noventa cuando el dúo, formado por los actores Javier Cardini y Julio Piteck -que ingresó en reemplazo de uno de sus fundadores, Luis Podestá-, irrumpió en el circuito under. Sin embargo, sería en los jóvenes 2000 cuando el proyecto explotó, haciendo que el arte con el que habían convocado primero a un fiel público gay se extendiera más allá de la comunidad.

La dupla, que siempre contó con una tercera pata -la del productor Lucho López- para mantener su equilibrio artístico en orden, suele dejar en claro que “el despegue no fue una casualidad”. El país, en aquellos convulsionados años de cacerolazos y corralitos, ardía y el público quería escapar, aunque sea por un rato, de las malas noticias.

Transgresores en la época, los actores que se transformaban de mujer en el escenario causaron sensación con su exceso de maquillaje y brillantes vestuarios con los que imitaban a cantantes y divas de la farándula nacional y que mechaban con desopilantes monólogos de humor picante y corrosivo con los que, a base de improvisación, hacían sonrojar al público más tímido.

De a poco, y gracias a la aparición de diferentes transformistas en populares programas de televisión, el panorama se fue abriendo y el género se fue instalando en La Plata, que pronto comenzó a recibir nuevos artistas del transformismo con los que Las Abbas siguió conviviendo “ininterrumpidamente” hasta la llegada del Covid-19, que dejó al mundo en stand by.

“La formación de Abbas hoy no es la misma que la de antes de la pandemia: mi compañero de mil años, Julio Piteck, consiguió un trabajo de lunes a sábado en Buenos Aires y dejó”, aseguró el actor, director y docente platense Javier Cardini en diálogo con EL DIA.

En ese momento, Javier pensó trágicamente: “será el fin”. Sin embargo, un recorrido nostálgico por la habitación de su casa donde descansan las cientos de pelucas, tacos y vestuarios que le han dado glamour a la histriónica pareja, lo llevó a pensar esperanzadamente: “¿Qué hago con todo esto? No puedo dejar: tengo que seguir”.

LA NUEVA HISTORIA

Y así Las Abbas empezó a contar su segunda historia, ahora, con La Rula Queen como partenaire de Cardini; una incorporación que, para el proyecto, es sinónimo de renovación.

“Viene de otra generación. El humor que hace es mucho más fresco y cálido, y también muy educativo e inclusivo por cómo impone ciertas cuestiones de género”, destacó Cardini, consciente de que fue “un cambio necesario para poder seguir vigente después de 25 años”.

Para La Rula Queen la convocatoria para subirse a esta marca registrada en la Ciudad es “una alegría”, y la vive con “expectativa” y deseos de seguir creciendo de la mano de su amada criatura.

Hace años que con su personaje se mueve en la escena, no sólo arriba sino también abajo de los escenarios debido a su profesión, ligada a la caracterización y a la posticería teatral, por lo que en varias ocasiones hizo diseño de pelucas y casquetería para Las Abbas.

“Siempre fuimos muy buenos colegas”, recordó La Rula, que no dudó en lanzarse a esta nueva aventura en pos de seguir sumando desafíos profesionales colectivos.

Aunque nació en San Clemente del Tuyú, hace años que vive en La Plata: aquí se formó y aquí trabaja: no sólo como parte del Departamento de Caracterización del Teatro Argentino sino también como docente en varias instituciones. Si bien empezó “tratando de imitar lo mejor que se pueda a la imagen de una mujer”, con el tiempo necesitó expandirse y encontró en el drag un universo que la sedujo por completo.

“El drag es un mundo que te permite construir mucha fantasía, jugar con los límites de tu cuerpo, construir otras formas, experimentar con la materialidad, crear vestuarios con materiales no convencionales”, detalló sobre este arte que apunta a “construir tu propia imagen, romper con el binarismo”.

Desde mediados de los 90, Las Abbas recorre con su humor los bares y boliches de la Ciudad

 

“Poder ensamblar el transformismo (‘más exquisito, requiere muchas técnicas y trucos para convertirse en el personaje deseado) con el arte drag (que apunta a lo mismo pero buscando tener un efecto visual con más impacto) es un desafío” y espera que juntos, en Las Abbas, estos géneros “familiares” sean dinamita.

HOMENAJE AL MUSIC HALL

Con la nueva formación en marcha, pusieron primera. “Hace muchos años que tenía ganas de montar un espectáculo teatral, no tan del formato bar, sino más cercano a nuestra formación: la comedia musical”, detalló Cardini, entusiasmado.

Así, amalgamado cuadros que tenían por separado y creando nuevos especialmente para el show, nació “Las Abbas de película”, una superproducción que las tendrá repasando grandes títulos de Hollywood y otros más cercanos desde este viernes -y los restantes de septiembre- a las 23.30 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40.

Acompañadas por dos bailarines, Las Abbas buscarán recuperar el glamour de sus primeras presentaciones con una secuencia de coreografías y fonomímicas de canciones de películas como “Mercado del Abasto”, hasta “Víctor/Victoria”, pasando por “Evita”, “Thelma & Louise” y hasta la aclamadísima “Esperando la Carroza”.

Al margen de este show de music hall (cuyas entradas se pueden reservar a través de Alternativa Teatral), Las Abbas seguirán mostrando su faceta más desenfrenada en bares y eventos, mientras se preparan para volver a celebrar a las Maestras con su tradicional espectáculo que ofrecerán el 10 en el Palacio Servente.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE