
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Damián Vlassich *
Analista de Equity en IOL invertironline
Pasó una semana marcada por una fuerte baja en el mercado accionario estadounidense, una nueva suba en el rendimiento de los bonos (el tramo corto de la curva alcanzó niveles de 2007) y un fortalecimiento del dólar (llegó a máximos de 20 años). El principal disparador fue la decisión llevada adelante por parte de la Reserva Federal el día miércoles en su reunión mensual, donde dictaminó una nueva suba de la tasa de política monetaria, en este caso, de 75 puntos básicos.
Sin embargo, lo más determinante no fue el nuevo nivel más elevado de tasa, sino el carácter duro del discurso. La Fed habló de que su política se mantendrá agresiva, asumiendo que una relajación antes de tiempo podría tener impactos en la dinámica inflacionaria.
Lamentablemente, el “sell-off” del día viernes, si bien tuvo como disparador la decisión de la Fed, no respondió únicamente a este factor.
La semana estuvo regida por otras subas de tasas llevadas adelante por distintos bancos centrales alrededor del mundo, entre los que se encuentran Gran Bretaña, Suiza, Noruega, Sudáfrica e Indonesia entre otros. En este sentido, la baja se hizo extensiva a los principales mercados del mundo.
El S&P500, principal índice estadounidense, registró una caída de aproximadamente 1,7% durante la rueda del viernes, llevándolo a testear nuevamente los mínimos marcados en el mes de junio pero logrando terminar levemente por encima de dichos valores (3.693 puntos para ser exactos).
LE PUEDE INTERESAR
¿Y si Putin utilizara armas nucleares?
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Mientras que el Dow Jones (índice industrial), con una caída del 1,6% marcó un nuevo mínimo y quedó al borde de ingresar en terreno de lo que se conoce como bear market (cuando registra una baja del 20% desde los máximos). El índice de las tecnológicas no estuvo exento de la venta masiva y reflejó una baja casi 1,8%.
La mencionada situación también tuvo su correlación en el mercado europeo, donde los índices de Gran Bretaña y Alemania concluyeron la rueda con bajas del 2%, y el francés hizo lo propio en -2,3%.
Evidentemente la reunión del día miércoles de la Reserva Federal impulsó a los inversores a una revisión de sus expectativas. Sin embargo, la principal preocupación subyace en lo referente a la desaceleración económica. Es claro que los principales bancos mundiales están totalmente decididos a poner un freno a la inflación a pesar del impacto que pueda tener en el nivel de actividad.
Precisamente esto comenzó a verse reflejado en las expectativas de crecimiento económico, donde son varias las instituciones (inclusive la propia Fed) que fueron corrigiendo a la baja las proyecciones.
Ante un escenario complejo y altamente volátil como el actual es donde las ciertas compañías de carácter más defensivo y con sólidos fundamentales suelen ser las elegidas para intentar resguardar las carteras. Acciones como las de Pepsico (PEP), Johnson & Johnson (JNJ), Coca Cola (KO) o UnitedHealth (UNH), son algunas de las que mejor soportaron el embate de mercado logrando minimizar la caída hasta un tercio de lo que registró el S&P.
El mercado argentino siguió la dinámica internacional y también reflejó un viernes negativo con una caída de más del 4%, situación que empujó al Merval a concluir la primera semana negativa de las últimas tres. Sin embargo, y si bien es difícil mantenerse al margen de estos días negros, vale la pena resaltar el más que buen comportamiento que está reflejando el índice en lo que va del año, donde tanto en pesos como en dólares registra una performance positiva. En momentos como este, es válido recordar la cita de Warren Buffet, “cuando la marea baja, se ve quién no lleva traje de baño”.
Por lo que la mejor estrategia es la cautela y el posicionamiento en compañías de larga data en el mercado, que posean buenos fundamentales de forma tal de poder navegar la turbulencia de corto plazo de la mejor manera posible.
* Nota publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí