Veranito en la Ciudad, ideal para los “Cuentos bajo la luz de la luna”
Edición Impresa | 12 de Enero de 2023 | 03:15

Claudio Ledesma, un experto en el arte de contar cuentos, remarca en la importancia de “habilitar el espacio de contar y escuchar cuentos, por más que seamos adultos”. Para el referente platense, “somos adultos porque no somos niños, pero creo que jamás llegaremos a ser grandes si escuchamos y contamos cuentos bajo la luz de la luna”.
Por eso, como todos los veranos desde hace 14 años, invita a asistir a “una verdadera fiesta de la palabra” con la nueva edición de “Cuentos bajo la luz de la luna”, el tradicional ciclo que coordina y que tendrá funciones los jueves de enero, febrero y marzo en el patio del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, a las 20, con entrada gratuita y “salida no tanto”. Como siempre, se recomienda presentarse 20 minutos antes de cada función de este evento que, según se avisó, no se suspende por lluvia.
Con el apoyo de Cuentería, Escuela de Cuentacuentos, el Instituto Nacional de Teatro y la Secretaria de Cultura y Educación local, el ciclo celebrará “La Maratón de Cuentos” -organizada por Elsa Leibovich el jueves 19 de enero- y en febrero será sede de “Encuentra Cuentos” organizado por Cosme González; dos eventos que reunirán a una decena de cuentacuentos profesionales invitados.
Tras la cita de apertura, hoy estarán presentes Gladys Manzato de La Matanza y Laura Novominsky de Posadas, Misiones. Y tras “La Maratón de Cuentos”, el sábado 26 de enero se ofrecerá una función internacional a cargo de Nerit Olaya de Perú y Marko Mosquera de Colombia.
Ledesma invita a que “desempolvemos al narrador espontáneo que llevamos dentro” porque saber narrar puede ayudarnos en diferentes circunstancias. “Sherezade -ejemplifica Ledesma- no sólo salvó su vida contando cuentos, sino que también consiguió marido y no cualquier marido… un visir”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE