
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
Escuelas primarias de La Plata no tendrán clases este jueves por perfeccionamiento docente
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La preocupación por la escasez y la falta de papel complejiza el escenario del sector editorial en la previa a la 47 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que, a cuatro meses de su realización tiene prácticamente todos sus stands vendidos sin que eso garantice la diversidad de la producción editorial, como advierte la Cámara Argentina del Libro (CAL), ya que este panorama acentúa la diferencia en el acceso al insumo básico para los sellos de diverso alcance.
El evento que el año pasado volvió a la presencialidad plena en el predio de La Rural y congregó a 1.324.500 visitantes transformándose en la más exitosa de su historia tendrá su edición en 2023 del 25 de abril al 15 de mayo y, según anunció la Fundación El Libro, ya tiene el 95% de los espacios de exposición vendidos.
Sin embargo, la entidad manifestó su preocupación sobre la escasez y el aumento del valor del papel tal como había hecho horas antes la CAL en un comunicado en el que decía que peligraba la producción editorial debido "al desabastecimiento y faltantes de papel, lo que lleva a los editores a aceptar cualquier precio para producir".
"No peligra la Feria del Libro, peligra la bibliodiversidad para ese evento porque al no tener papel, los editores podemos publicar menos libros y si hay menos libros la oferta va a ser menor", sostiene en diálogo con Télam, Martín Gremmelspacher, presidente de la CAL. Y acota: "Para esta época suele estar vendido el 85% de los espacios para editoriales en malos años y el 95% en buenos años" de la Feria.
¿Qué implica esta situación que plantea al mismo tiempo la escasez de papel y el encarecimiento de su precio? La CAL enumera: "aumentos muy por sobre la inflación en papel obra, ahuesado y ecológico, en torno al 150%; aumentos por sobre la inflación en papel ilustración para tapas de libros y para interiores de libros infantiles, en torno al 300%; una participación de más del 50% en el costo general de un libro".
"Es decir que la materia prima cuesta más que el trabajo de autores, editores, diseñadores, imprentas y encuadernadores sumadas. Históricamente, esa participación estaba entre el 30 y el 35%", explicaron en el mismo comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Pollo, carne, huevos y verdura: los cuidados puntuales a tener en cuenta en plena ola de calor
LE PUEDE INTERESAR
Impresionante incendio de micros en Berazategui: fue intencional
Para los integrantes de esa Cámara, "este último fenómeno de avance de la incidencia del papel en el costo de un libro - y como los editores no pueden trasladar los aumentos recibidos en forma completa al precio de venta al público de los libros - provoca una pérdida de rentabilidad de la industria editorial a manos de los grupos concentrados que producen papel en la Argentina".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí