
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Con cortes y desvíos, ya está todo listo para la reinauguración del Pasaje Dardo Rocha
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Meneses
Rosangela da Silva, más conocida como “Janja”, quiere ser como Evita y Michelle Obama. Siempre al lado de Luiz Inácio Lula da Silva, la futura primera dama de Brasil se ha destapado como una figura política que ha levantado suspicacias hasta en el Partido de los Trabajadores (PT).
A esta socióloga de 56 años, 21 más joven que el presidente electo, hay quien la compara ya con la histórica líder argentina, sobre la que ha hecho pública su admiración y en quien dice que se inspirará desde ahora.
Su fuerte protagonismo en la campaña electoral, de la que salió victorioso el dirigente progresista frente al actual gobernante, Jair Bolsonaro, y en el proceso de transición ha sido más que notorio.
“Janja” (1966, União da Vitória) participó en prácticamente todos los mítines de Lula, en los que incluso agarraba el micrófono y se ponía a cantar las canciones de la campaña de su marido ante cientos de personas. También hizo de articuladora política informal en los comicios de octubre para sumar apoyos a la candidatura de su esposo y organizó la fiesta de ayer. Su omnipotente presencia ha generado recelos dentro del PT, que temen la enorme influencia que pueda tener sobre el mandatario electo. Ella atribuye esas críticas a “envidia” y “machismo”.
Amante del fútbol, el carnaval y la música, se define como una “soñadora con los pies en el suelo”. En una reciente entrevista con TV Globo, afirmó que quiere “resignificar el contenido” de lo que es “ser primera dama”.
Ya ha avisado que no piensa “quedarse en casa” y que pretende poner en boga temas que considera importantes, como la violencia contra la mujer, el hambre y el racismo.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
A pesar de que en su casa no se hablaba de política, Janja se implicó desde muy joven en movimientos estudiantiles, en los estertores de la dictadura militar (1964-1985).
En 1983, en medio del fervor social con el movimiento “Diretas Já”, que en plena dictadura exigía el voto directo para elegir presidente, se afilió al PT, que Lula había fundado tres años antes junto a un centenar de sindicalistas e intelectuales de izquierdas.
Tenía tan solo 17 años. De Lula, que entonces era un barbudo aguerrido, diferente del estadista de hoy, le marcó su “liderazgo”, aunque su primer encuentro solo sería años después. Trabajó como asesora parlamentaria y después pasó al sector privado, impulsando programas de responsabilidad social.
En 2003, el primero de los ocho años de Lula en el poder, comenzó a trabajar en la hidroeléctrica Itaipú, que Brasil comparte con Paraguay.
En la represa coincidió alguna vez con el ahora presidente electo. Pero la chispa del amor solo surgió en diciembre de 2017, durante un partido de fútbol benéfico.
En la época, Lula estaba viudo, tras perder a su segunda esposa, Marisa Letícia Rocco, en febrero de ese año por culpa de un derrame cerebral.
Rosangela, que había acudido a ese evento porque quería ver al cantautor Chico Buarque, acabó comiendo en la mesa de Lula. “Él pidió mi teléfono a alguien” y “nos fuimos aproximando”, relató.
Cuatro meses después, Lula entró en prisión por unas condenas por corrupción que más tarde serían anuladas por la Justicia.
“Fue muy difícil. Todos los días nos intercambiábamos cartas”, narró.
En esas misivas hablaban de “esperanza”, de “amor” y de sus planes de boda cuando saliera de la cárcel, lo que ocurrió el 8 de noviembre de 2019.
Ese día, en medio de la fiesta montada a las puertas de la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba por su excarcelación, Lula presentó en sociedad a Janja.
“Ustedes saben que conseguí la proeza de, preso, conseguir una novia, enamorarme y ella acceder a casarse conmigo; tiene mucho coraje por su parte”, dijo exultante.
Se casaron el pasado 18 de mayo en una ceremonia íntima, mientras el país calentaba motores para las elecciones que han devuelto a Lula a la Presidencia. “Voy a estar a su lado durante buena parte del tiempo, contribuyendo en lo que pueda contribuir”, adelantó la futura primera dama. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí