VIDEO. En Punta Lara, una presencia que inquieta

Dos pescadores sacaron un pequeño pez, con dientes similares a los de las pirañas y palometas, que se asocian con ataques a bañistas

Edición Impresa

En una de las zonas de playa de la localidad de Punta Lara, Ensenada, se rompió la calma con una presencia inquietante: un pez con dientes que remiten a historias de palometas, pirañas y “dientudos” donde no se los espera habitualmente.

Si bien es un fenómeno más asociado con aguas arriba en el río Paraná, en las primeras presunciones que se hacían ayer, las alteraciones en el clima y el ecosistema del Río de La Plata, podrían indicar la presencia de alguna de las especies carnívoras que pueden verse, por ejemplo, en playas del Río Paraná en la provincia de Santa Fe.

Son avistajes que, por ejemplo en Rosario, se acompañan con emergencias por mordeduras que dejaron, en casos, lesiones de consideración.

Sin antecedentes

Nada de eso sucede por el momento en la rivera, según le dijo a este diario el secretario de Seguridad de Ensenada, Martín Solobodián: “Nunca atendimos a nadie por una mordida de un pez. Sí, está el mito de las pirañas, que en casos han bajado del norte, de los ríos Paraná y Uruguay”, dijo.

En ese sentido graficó que los antecedentes indican que aún en ese caso, de no mediar una agresión, ese tipo de pez no ataca.

El hallazgo todavía no había sido estudiado, pero no se descarta que pudiera tratarse de un ejemplar de dientudo o chafalote pequeños.

Con todo, el funcionario buscó llevar tranquilidad con respecto a la presencia detectada por dos adolescentes en la tarde de ayer.

Cuidado con las rayas

En este contexto, aprovechó para marcar otra presencia de mayor riesgo, según consideró: “Las rayas de río son difíciles de ver y están en la arena. Al pasar caminando quizás no se detectan y al pisarla puede levantar una púa y pinchar”, indicó.

Esa picadura puede conducir a la enfermería y hasta la internación hospitalaria, apuntó.

Slobodián descartó así las versiones que en las últimas horas hablaban de “pinchazos” y “picotazos” de peces pequeños.

Según pudo saber este diario, el pequeño pez con dientes que impactan fue pescado por dos jóvenes aficionados a la pesca.

Con el río en crecida, se instalaron con el objetivo de “mojarrear” (pescar con equipos pequeños) en la zona de la nueva costanera y se sorprendieron al ver un ejemplar tan particular.

 

Punta Lara

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE