Tras la lluvia, ráfagas, truenos y relámpagos en La Plata, cesó el alerta amarillo

Esta madrugada el Servicio de Hidrometeorología de La Plata activó el alerta amarillo por tormentas en La Plata. "Hacia las 7:15 y entrando desde el oeste, nos afectarán tormentas de variada intensidad y corta duración. Alguna puede ser fuerte y estar acompañada por ráfagas", precisaron desde el organismo, pese a que la llegada del agua se registró a las 8:20 en el centro platense. Lluvia, ráfagas, relámpagos y truenos fueron los primeros fenómenos que advirtieron los platenses, que se mantuvieron en guardia hasta pasadas las 11, cuando cesó el alerta.

Lo cierto es que la Región venía siendo amenazada por lluvias que nunca llegaron, o al menos fueron chaparrones aislados en algunos sectores. Ayer, por caso, se esperaba una jornada pasada por agua pero finalmente los pronósticos no se cumplieron. Finalmente llegó hoy la tormenta, que no tuvo la furia como ocurrió en otras zonas.

Este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional también se puso en guardia bien temprano y activó un "alerta a corto plazo" en el que advirtió por la llegada de "tormentas severas con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo". Se anunciaban tormentas fuertes durante la mañana y lluvias aisladas en el resto de la jornada, mientras que la temperatura alcanzará los 28 grados. Además se esperaban ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora en el inicio de la jornada.

En ese contexto, en la Ciudad se informó que se inició un plan de acción que cuenta con el trabajo articulado de las distintas áreas municipales y contempla tareas de monitoreo y control para prevenir inconvenientes. Del mismo modo, se establecieron diversas acciones preventivas en la vía pública, con el relevamiento de objetos externos a las viviendas que puedan volarse y de ramas de árboles con riesgo de caída. Además, se realizaron tareas de prevención en sumideros y bocas de tormentas en distintos barrios platenses.

Frente a este pronóstico, se recomienda a la ciudadanía limpiar y revisar las canalizaciones y desagües, evitar circular por la vía pública y permanecer en un lugar seguro durante el mencionado período. También se solicitó tener precaución al circular en vehículos, hacerlo despacio y con las luces bajas encendidas; no tocar cables ni postes de luz y retirar macetas u otros objetos que puedan volarse de balcones y ventanas. Además, se aconseja no sacar los residuos, teniendo en cuenta que los mismos pueden causar la obstrucción de los desagües.

Se informó que en casos de emergencias los vecinos podrán comunicarse al 103 de Protección Civil y al 911 de la Policía; mientras que para realizar reclamos o pedidos, podrán hacerlo a la línea de atención del 147. Ante emergencias médicas en la vía pública, deben llamar al 107 del SAME La Plata.

En cuanto a cómo sigue el clima, mañana, sábado, no se pronostica agua y el termómetro oscilará entre los 19 y 29 grados. El cielo estará nublado a algo nublado y el viento soplará del este, según el SMN. El domingo, por su parte, la temperatura máxima estimada es de 19 grados y la mínima de 31 grados. El cielo se presentará parcialmente a algo nublado.

Alerta en 11 provincias

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió hoy alertas naranja por tormentas fuertes acompañadas de "muy intensas ráfagas y caída de granizo" para la mayor parte de la provincia de Córdoba, centro de Santa Fe y norte de San Luis; al tiempo que rigen alertas amarillo por tormentas de variada intensidad para sectores de la provincia y Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Catamarca y La Rioja.

Las zonas afectadas por la alerta naranja abarcan a gran parte de Córdoba, como la capital provincial y las ciudades de Río Primero, Río Segundo, Tercero Arriba, Ischilín, Río Seco, Sobremonte, Tulumba, San Justo, General San Martín, Marcos Juárez, Unión, Punilla, la zona serrana de Colón, Santa María, Totoral, Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier. "El área de cobertura será afectada por tormentas, algunas serán localmente fuertes o severas, con valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados de forma localizada. Las tormentas estarán acompañadas de muy intensas ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos", indicó el SMN.

La advertencia naranja también se extiende a Santa Fe, en las localidades de Belgrano, Castellanos, Las Colonias, San Martín; y al norte de San Luis, en Ayacucho y las zonas serranas de Belgrano, Coronel Pringles, Juan Martín de Pueyrredón y Libertador General San Martín.

El nivel naranja implica "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", por lo que se recomienda permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios; mantenerse lejos de artefactos eléctricos; evitar el uso de teléfonos con cable; evitar circular por calles inundadas; y cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa. También, en caso de estar viajando, el SMN sugiere quedarse en el interior del vehículo, ya que los automóviles ofrecen una excelente protección.

A su vez, el organismo nacional emitió a las 7:45 un aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo que será válido por tres horas para las ciudades cordobesas de Calamuchita, General San Martin, Juarez Celman, Rio Cuarto, San Javier, Tercero Arriba y Unión; mientras que para la provincia de San Luis, en Chacabuco y Junín. Por otro lado, el SMN también lanzó alertas amarillas por tormentas de menor intensidad para el resto de las provincia de Santa Fe y Córdoba, la totalidad de la Ciudad de Buenos Aires, el norte de la provincia de Buenos Aires y la mayor parte de Entre Ríos.

Asimismo, la advertencia rige para el centro y sur de Santiago del Estero; todo el territorio de Tucumán; el centro y sur de Catamarca, un sector de La Rioja que abarca la ciudad capital, Arauco, Castro Barros y Sanagasta; y un área de Salta que afecta a la capital y los valles de Cachi, Cafayate, Chicoana, La Caldera, La Poma, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos.

Las áreas bajo alertas amarillas serán afectadas por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensas ráfagas, importante actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, indicó el organismo meteorológico. Además, el SMN detalló que se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.

Dada la severidad de las tormentas, el organismo emitió a las 7:48 un aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo que será válido por tres horas desde su emisión para la provincia de Buenos Aires, en Baradero, Campana, San Fernando, San Pedro y Zarate; el Río de la Plata Interior; y la provincia de Entre Ríos, en Gualeguay, Gualeguaychú y las Islas del Ibicuy. El nivel amarillo indica "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", precisó el SMN.

clima en la plata
tormenta en la plata
lluvia en la plata
temperatura en la plata
cuantos grados hace en la plata
tiempo en la plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE