Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Dramático inicio de las vacaciones, con accidentes en las rutas

Dramático inicio de las vacaciones, con accidentes en las rutas
3 de Enero de 2023 | 01:25
Edición impresa

Las últimas jornadas dejaron el saldo devastador de nueve muertos y numerosos heridos en las calles y rutas de nuestra zona y de la Provincia por distintos incidentes viales, en lo que resulta ser un dramático inicio de la temporada veraniega y de los primeros movimientos masivos de automovilistas hacia distintos puntos del país.

Los distintos episodios tuvieron lugar en las rutas 2, 29, 3 , 6 y 226 en tramos correspondientes a los partidos de La Plata, Ayacucho, Benito Juarez, Exaltación de la Cruz y Azul. Los incidentes ocurrieron a poco de la entrada en vigencia de la ley de “alcohol cero”, largamente reclamada, que impone, de acuerdo al grado de alcoholemia, severas multas, arresto, retención de la licencia de conducir e inhabilitación para conducir a quienes incumplan la prohibición de manejar después de haber bebido bebidas alcohólicas.

De esta manera quedó sin vigencia el margen admitido de consumo de hasta 500 miligramos de alcohol por litro de sangre para conductores particulares, una prerrogativa que fue duramente cuestionada por organizaciones de familiares de víctimas del tránsito.

Tal como lo vinieron marcando las estadísticas oficiales, el alcohol está presente en uno de cada cuatro incidentes viales y es la primera causa de muerte de personas jóvenes. Está claro que los excesos de velocidad, transitar por las banquinas, sobrepasar en las curvas y otras infracciones forman parte del nutrido inventario de causas de siniestralidad.

En cuanto al consumo de alcohol por parte de los conductores, sólo durante 2022 se labraron 6162 infracciones por alcohol al volante en rutas, calles y caminos de la provincia de Buenos Aires, según se desprende del informe anual del Observatorio Vial de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte bonaerense.

Desde luego que los penosos episodios registrados en las primeras jornadas de 2023 no pueden adjudicarse a supuestas deficiencias de una norma sancionada hace pocos días o, inclusive, a eventuales fallas en los operativos que recién comienzan.

Si bien es cierto que en materia de tránsito la falta de sólidos principios educativos en los conductores resulta ser, según opinión de los especialistas, la causa principal de la indisciplina existente, también es verdad que la severidad de la nueva ley contiene elementos capaces de disuadir a muchos automovilistas temerarios.

No obstante ello, siempre será preferible que el respeto a la propia vida y a la de terceros forme parte esencial de las convicciones de cada conductor de vehículos. Y esto sólo puede surgir de principios que sólo pueden surgir de una sólida educación.

Tampoco puede dejar de señalarse que el mal estado de muchas rutas, la necesidad de que los conductores se detengan y descansen unos minutos durante los viajes largos, el buen funcionamiento mecánico de los vehículos, el respeto a las demás normas del tránsito y el estricto cumplimiento de las leyes del tránsito por parte de los choferes profesionales, forman también parte decisiva de las políticas de seguridad vial que deben reinar, para defender mejor la vida y la integridad física de quienes transitan por ellas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla