El primer caso de sangre del año: en 2022 hubo 41

Edición Impresa

La conmoción y el espanto se entremezclaban ayer en Altos de San Lorenzo por el asesinato a tiros de un policía retirado, aparentemente durante un intento de robo ocurrido a última hora del martes. La víctima fatal fue identificada como Héctor Lopumo, de 71 años de edad, un ex agente de la Policía Bonaerense y conocido también por su labor como árbitro de fútbol.

Se trata del primer crimen cometido en lo que va del 2023. Cómo se indicó, hasta el momento todo apunta a que la ejecución de Lopumo se dio en el marco de un asalto, una situación que el año pasado se repitió en cinco ocasiones.

Al respecto cabe indicar que, según un registro que elabora este diario con información policial y judicial, la cifra de personas asesinadas durante el año pasado cerró en 41.

Así como la cantidad de crímenes que se cometieron en ocasión de robo, de este registro también se desprenden otros datos estadísticos que permiten conocer con mayor profundidad esta ola de violencia.

Por ejemplo, tanto julio como diciembre fueron los meses de mayor violencia con 7 crímenes cada uno, mientras que durante septiembre no se registró ninguna muerte en el marco de un hecho violento.

Además, en lo que respecta al género, del total de crímenes 24 fueron hombres, 15 fueron mujeres mientras que dos fueron personas trans.

En cuanto al factor etario, Pía Larrea fue la víctima de menor edad. Con apenas dos años, el 5 de julio del año pasado recibió un disparo en la cabeza cuando se encontraba al cuidado de su abuela en una vivienda ubicada en 50 y 123, Ensenada. Todo apunta a que la situación ocurrió en el marco de un presunto ajuste de cuentas por la venta de una propiedad.

En tanto, la persona de mayor edad que resultó asesinada fue María Rosa Haedo, una mujer de 68 años que, según la reconstrucción que hizo la Justicia, fue ultimada por su hijo Gonzalo Passero de 32 años, quien padecía problemas psiquiátricos.

El hecho fue descubierto el 27 de julio por la hija de la víctima y hermana del victimario cuando acudió a la casa de su progenitora, en 54 entre 141 y 142, Los Hornos y la encontró tendida en la cama y con una herida cortante en el cuello. Luego, tras recorrer la propiedad halló a su hermano sedado con pastillas que se sospecha él mismo ingirió tras cometer el crimen.

Finalmente, con respecto al flagelo de la violencia de género, durante el 2022 se registraron en la Región un total de 7 femicidios. Tamara Gómez Coronel, Teresa Villafañe, Patricia Alejandra Aybar, Nadia Belén Genard, Agustina Roumec, Susana Terrazos y Gabriela Cameli resultaron ser las víctimas de lo que varios especialistas coinciden en llamar “la segunda pandemia”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE