Zenet: “Hay tanto por conocer, no vale con una vida”
Edición Impresa | 3 de Octubre de 2023 | 02:17

La voz sugerente del andaluz Tony Zenet llega a Argentina, pero, ¿qué Zenet llegará al país? Intérprete ante todo, ha explorado desde una sonoridad jazz y una forma mediterránea de cantar ritmos anglosajones y latinos, disco a disco, jugando con la música. Algunos dicen que es un crooner, quizás por llevar traje. No está mal, dice él, en diálogo con EL DIA: hay en sus temas metales, “algunas de mis canciones tienen arreglos que pueden recordar a Chet Baker, Sinatra, aunque lo canto con un acento andaluz”, y, sobre todo, “necesitamos ponerle un nombre a todo, viene de eso”.
A Argentina, de todos modos, no vendrá Zenet, mañana en el porteño Niceto, en modo big band. Vendrá íntimo, con un show titulado “Amor a tres”, acompañado por Manuel Machado a la trompeta y Dayan Abad a la guitarra española.
“La idea es hacer una miscelánea entre mis distintos discos. Me gustaría crear un estado íntimo, teniendo en cuenta la formación: guitarra, trompeta y voz. Quiero mostrar que en esa desnudez los temas se defienden perfectamente y cuentan mucho sobre mí y la condición humana”, cuenta.
El formato pequeño tiene que ver con razones lógicas, cruzar el océano y demás, pero además, dice, “al ser mi primer concierto creo que está bien que sea así: es una buena forma de conocernos. Cualquiera que me conozca con una trompeta y una guitarra, defendiendo esas canciones, después vendrá encantado a ver otras opciones diferentes”.
La visita al país, confiesa, se ha postergado. “Amo Argentina sin haber estado: tengo un deja vu del futuro, un extraño recuerdo de un lugar donde nunca estuve. Y ya tengo nostalgia de haber estado, nostalgia de donde estaré. Es algo que tengo con Argentina, tenía que ir en algún momento”, relata quien ha visto aparecer entre sus sonidos, tangos y milongas.
“Son respiraciones. Yo desde pequeño escuchaba muchos folclores, mi papá ponía Atahualpa, Gardel, y también Chavela Vargas, Los Beatles, Chet Baker. Y soy andaluz, por lo tanto el flamenco lo llevo dentro, en mi forma de expresarme”, explica: esa casa con mil músicas disparó en el malagueño la curiosidad de un artista que ahora “le estoy dando vueltas a un disco de blues”, con conexión en Argentina, “porque los mejores rocanroles que se han hecho, basados en el blues, en nuestro idioma, han sido hechos en Argentina”.
Más: ese clima convirtió a Zenet en un artista de varias disciplinas, siempre impulsado por la necesidad de expresión. Tiene una larga carrera como actor, y además, es artista plástico.
“No me gusta aburrirme”, se ríe. “Y soy voraz a nivel creativo: hay tanto por descubrir, y no vale solo con una vida. Yo pienso que pierdo el tiempo leyendo, pintando, escuchando música. Me siento un incansable creador”.
Y entre disciplinas, dice además, “no hay tabiques: toda la vivencia está dentro de uno. En la forma de expresar, toda esa vivencia de quien pasó por muchos lugares en la vida, a la hora de cantar, a la hora de vibrar, sale por los poros”.
Cantar, vibrar, cierra, “es mi lugar, mi rincón. Dame una guitarra, una nota, y déjame: verás como consigo emocionarte. Me sentiría frustrado si no consigo llevarte a un recuerdo si te canto un recuerdo”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE