Postergan pagos al FMI para después de las urnas

Edición Impresa

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que el Gobierno pasará los vencimientos de los próximos días para después de las elecciones y los cancelará todos juntos a fin de mes.

En concreto, la Argentina abonará los U$S2.580 millones -que debía desembolsar en tres tramos a lo largo del mes-, luego de la votación y antes del 31 de octubre.

“Las autoridades han ejercido su derecho como miembro de agrupar tres recompras (pagos de capital) que vencen en octubre y pagarlas antes de fin de mes”, informaron desde el organismo.

La posibilidad de agrupar pagos correspondientes al mismo mes está disponible para todos los países miembros del FMI y la Argentina ya la usó en varias ocasiones a lo largo de los últimos dos años: postergó pagos en junio y julio, y ahora volvió a hacerlo para evitar una caída de las reservas.

De acuerdo al cronograma original, el país debía abonar un total de U$S2.581,5 millones, distribuidos de la siguiente manera: U$S1.274,4 millones el 6 de octubre; U$S637,2 millones el 12 de octubre; y U$S669,9 millones el 30 de octubre.

El pago de octubre al FMI es el primero desde principios de agosto, cuando la Argentina tuvo que recurrir al swap con China por U$S2.700 millones para cancelar sus obligaciones. También utilizó, entre julio y agosto, U$S1.000 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF), además de fondos Qatar por U$S800 millones.

La unificación de pagos y la ayuda externa fue la manera que encontró el Gobierno de Alberto Fernández de afrontar sus obligaciones ante la demora del FMI en liberar un desembolso de U$S7.500 millones previsto para julio, que finalmente se concretó en agosto, después de las PASO.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE