
Las próximas boletas de la Patente y del Inmobiliario llegarán sin aumento
Las próximas boletas de la Patente y del Inmobiliario llegarán sin aumento
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
Arde Boca: ahora Marcos Rojo no podrá ni entrar al vestuario ni entrenar con sus compañeros
Llenos de amor, Wanda Nara y L-Gante se reconciliaron en Venecia
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Sol y temperatura agradable este jueves en La Plata: ¿lluvia a la vista?
El regreso a un viejo amor: Agustín Creevy volvió a entrenar con San Luis
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este miércoles para los más chiquitos
Prohíben la venta de un detergente por denuncia de quemaduras
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía
Agosto en las plataformas: producciones locales, misterio y acción entre los estrenos del mes
Enorme pérdida de agua enoja a los vecinos de San Carlos: "Es un peligro"
Detienen a Kueider en Paraguay para extraditarlo a la Argentina
Por $Libra, acusan a Milei de haber promovido algo “altamente engañoso”
El Planetario Móvil 360° aterriza en el Centro de Fomento El Centinela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los buenos genes se vuelven más relevantes a medida que envejecemos. El factor biológico, complementado por hábitos saludables, la fórmula para llegar lozano al siglo de existencia
Una dieta adecuada y hacer actividad física de manera regular son aspectos clave / Web
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
Whang-od Oggay, también conocida como Maria Oggay es una tatuadora filipina de unos 105 años, y además la última que trabaja con la dolorosa técnica conocida como batok. Lo de la edad, es casi un mito: no hay partida de nacimiento que lo ratifique. Pero es una leyenda en la tribu, y cuando le preguntan la edad deja que cada uno decida cuál es. En abril último fue la protagonista más longeva de una portada de Vogue.
Viuda desde los 25 años, sin hijos, Whang-od fue la responsable de tatuar durante décadas a los cazadores de cabezas y mujeres indígenas de Kalinga, y en la actualidad sólo lo hace con turistas. “Voy a seguir tatuando hasta que siga viendo bien”, afirma. La pasión por lo que hace y una dieta sana, sostiene que son las claves de su larga vida.
En nuestra ciudad vemos como muchos abuelos celebran 100 años. Hace unos días “Maruca” festejó en su casa del Barrio Hipódromo este cumpleaños tan especial junto a su familia.
¿Cuáles son las claves de la longevidad? ¿Cómo llegar a esa edad en buen estado físico y mental? Por supuesto que no hay una fórmula en la que dos más dos es cuatro, pero sí hay algunas pautas que ofrecen médicos y psicólogos que ayudan a vivir más y mejor.
“La expectativa de vida del ser humano ha crecido de manera constante en el último siglo”
LE PUEDE INTERESAR
Estrés: cuando lo que pasa en la mente se manifiesta en el cuerpo
Las investigaciones están aclarando el papel que desempeñan los genes en la vida hasta una edad muy avanzada. Hábitos como dormir lo suficiente, hacer ejercicios y llevar una dieta saludable pueden ayudar a prevenir enfermedades y vivir más tiempo, pero cuando se trata de vivir más allá de los 90 años, la genética comienza a jugar una carta importante, aseguran los científicos que estudian el envejecimiento.
“Algunas personas tienen la idea de que si hacen dieta y ejercicio pueden vivir 150 años y en realidad eso no es cierto”, explica Robert Young, director del equipo de investigadores sobre geriatría de la organización Gerontology Research Group.
Los hábitos saludables ayudan a extender la expectativa de vida / Web
Llegar al centenario depende de nuestros genes, de aquello que corre por nuestras venas y que es imposible de modificar. Los datos lo confirman: el 25% de nuestra capacidad para llegar a los 90 años está determinado por la genética.
Thomas Perls, profesor de medicina de Boston University, lideró un extenso estudio que tenía como objetivo descubrir el secreto para vivir 100 años. Fue así como, desde 1995, Perls realizó un seguimiento a un grupo de 800 centenarios y sus familiares, llegando a la conclusión de que, la genética influye en un 50%.
“El 25% de nuestra capacidad para llegar a los 90 años está determinado por la genética”
Los investigadores identificaron, de este modo, algunas combinaciones de genes presentes en los centenarios que se asocian a una vida longeva. Un ejemplo de esto es la variante genética llamada apolipoproteína E gen (conocido también como e2).
Por este mismo motivo, la mejor manera de predecir si una persona alcanzará una vejez larga es a través de la observación de los patrones genéticos u observando a los miembros de la familia. Es probable que, si alguno de ellos superó los 90 o 100 años, es más probable alcanzar la longevidad.
Aunque hace 10 años sólo había 65 mil centenarios y hoy existen 109 mil en Estados Unidos, se estima que sólo el 20% de la población tiene la genética adecuada para ser una persona centenaria en dicho país.
Además de las cuestiones genéticas, los avances médicos relacionados con el cuidado del adulto mayor han contribuido a que cada vez más personas lleguen a los 100 años.
Un experto, el médico cardiólogo Ricardo López Santi detalla que “la expectativa de vida del ser humano ha crecido de manera constante en el último siglo. Los avances de la medicina, primero para controlar las infecciones y luego para la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, permiten que hoy cruzar la barrera de los 100 años sea posible y cada vez más frecuente”.
“Este nuevo escenario establece la necesidad de nuevos cuidados . Ya no alcanza un lifting para parecer más jóvenes. Se impone el cuidado de los órganos y de su adecuado funcionamiento con premisas básicas que pasan por la alimentación sana, el ejercicio físico cotidiano, el respetar el descanso necesario y el desarrollo de múltiples actividades ‘anti estrés’”, asegura el doctor.
Una dieta adecuada y hacer acvitividad física de manera regular son aspectos clave / Web
“El eje central es la construcción de la calidad de vida, que nos lleva a que sea más importante el ‘cómo me siento’ , percepción que se relaciona con la edad biológica, hoy mucho más importante que la cronológica”, resume López Santi.
Cristina Restucci es empresaria y tiene 64 años; Cuenta que “trabajo desde los 14; tuve a cargo mi empresa a los 22 y sigo en actividad. Mis tareas eran las mismas pero realizadas en forma diferente, tuve que adaptarme a la web. Todo cambió mucho en los últimos 30 años, pero aprendí y me adapté. Hoy tengo la suerte de seguir trabajando y en compañía de mi hija. Me siento bien, llena de energía y de ideas. Además trabajar con gente joven te alimenta”, expresa con alegría.
“Siento que estoy mejor que a los 40, porque hoy cuento con la experiencia, la seguridad y la capacidad para que las cosas que suceden ya no me sorprendan. Estamos en un país donde siempre nos tienen muy ocupados”, sostiene Cristina.
¿Tiene en cuenta algunos cuidados especiales? La empresaria cuenta que “cuido mi salud; me controlo, hago ejercicios, trato de tener espacios de paz. Tiempo para mi”.
“Mi abuela fue abuela casi a la misma edad que lo fui yo, pero ella siempre tuvo apariencia de persona grande, con su pelo blanco, su bastón. Hoy somos abuelas diferentes. En mi caso, hablo de juegos, de redes y cosas actuales de igual a igual con mis nietos. Tengo cinco. Los disfruto a todos y trato de darles la mayor cantidad de tiempo que puedo. Compartimos juegos, salidas, viajes. Hoy siento que ellos son mi premio y los vivo así”, describe.
Cristina se detiene a pensar que se considera “afortunada”. “Creo que hoy el ser viejo es una cuestión de actitud. Si hay salud, el resto es vivir.
“En mi familia hubo y hay muchas mujeres fuertes. Mis abuelas, mi mamá, que todavía está conmigo, con sus 86 años, todos los días está con ganas y fuerza. Tuve una bisabuela que llegó a los 105 años y vivía sola. Todas me demostraron que con actitud y ganas todo es posible”, señala con gran orgullo.
Cristina hoy disfruta de un viaje a Orlando junto a sus tres nietos. Sube a los juegos, se divierte. Disfruta.
Los hábitos saludables contribuyen. “No es ninguna novedad lo que les voy a contar, pero es bueno recordar que la dieta mediterránea, cuyo ‘prospecto’ se basa en el consumo de verduras, frutas, cereales, legumbres, pescado y, cómo no, aceite de oliva virgen extra (AOVE), ha contribuido al aumento de la esperanza de vida de los europeos del sur. Italianos y españoles, por ejemplo, consumen alrededor de 13 litros de aceite de oliva por persona por año. Esta dieta parece desempeñar un papel importante en la salud y es el uso de AOVE, en concreto, el principal ingrediente que contribuye a la longevidad y al bienestar de ciertas poblaciones”, cuenta un empresario platense que en redes se hace llamar El Loco del Aceite.
El médico cardiólogo Ricardo López Santi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí