

VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Radonjic
eleconomista.com.ar
La inflación de noviembre fue del 12,8% y la interanual alcanzó el 160,9%. En comparación con lo que viene, fue baja. Se espera un número superior a 20% para diciembre. Así, en el acumulado anual, la inflación es de 148,2% y terminará cerca de 200%. En noviembre, la división de mayor aumento fue salud (15,9%), producto de las subas en los medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga. Le siguieron alimentos y bebidas no alcohólicas (15,7%) que fue, lógicamente, la división con mayor incidencia en todas las regiones.
Toda esta inercia, más la devaluación y la inflación “reprimida” que se se irá destapando auguran el verano más complicado, desde el punto de vista inflacionario, desde 1989, con registros mensuales superiores a 20%, una economía en baja y una situación social muy deteriorada. La proyección optimista es que el fogonazo durará pocos meses. La pesimista, que se espiraliza.
Desde Aurum dijeron que el 12,8% es el dato mensual más alto desde la Convertibilidad. La dinámica inflacionaria es apremiante en el tiempo, más aún considerando que el propio Presidente afirmó que la inflación será “de entre el 20% y el 40% mensual” en el próximo trimestre.
“Las primeras dos semanas de diciembre cierran con una inflación de alimentos de 7%. Es el registro más alto desde que realizamos el relevamiento. Con esto, la inflación acumulada en las últimas 4 semanas asciende a 23%. Las subas son bastante generalizadas: el 53% de los productos relevados sufrió un aumento en la semana, esto quiere decir que toda la canasta ajustaría al menos dos veces al mes lo que muestra una inercia más veloz”, dijeron desde LCG.
Sobre esta dinámica se agregan la suba de regulados y la de otros precios congelados hasta el momento. “Combustibles con ajustes al principio del 30% y luego del 40% parece ser el caso para destacar, no sólo por el monto de la corrección sino también por la incidencia que tendrá sobre la formación de otros los precios de la economía”, destacaron. En resumen, dijeron, “esperamos un marcado ascenso de la inflación en el corto plazo”.
LE PUEDE INTERESAR
El puntapie inicial del juicio a las Juntas
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
“Se suma el efecto de la eliminación de subsidios sobre las tarifas energéticas y de transporte y el ajuste previsible de los bienes transables ante la devaluación del dólar oficial y la suba de impuesto país para las importaciones. Si bien era esperable esta aceleración, en la medida que los anuncios de ayer buscan corregir desbalances económicos (fiscal y externo), dependerá de la pericia del gobierno para anclar expectativas que esto no derive en un salto de la tasa de inflación. Y para ello es necesaria la ejecución de un programa de estabilización que esperaremos para una segunda etapa. Nuestra proyección es de una inflación navegando en torno a 20% en los próximos meses. 2023 cerraría con una inflación del 200% anual medida diciembre contra diciembre 2022, consistente con una inflación promedio de 130% anual”, explicaron desde LCG.
Tras las primeras medidas anunciadas por el flamante ministro de Economía, Luis Caputo, los comercios y supermercados empezaron a recibir listas de precios con una importante dispersión en cuanto a los montos. Fuentes del supermercadismo aseguraron que en ningún caso los incrementos están por debajo del 25% y algunos incluso alcanzan o superan el 100%, como en el caso de los fideos. Las subas podrían continuar en los próximos días, ya que todavía hay empresas que aún no determinaron cuánto deben aumentar los valores para recomponer sus márgenes luego del programa Precios Justos y no entregan mercadería.
“El propio Presidente afirmó que la inflación será de entre el 20% y el 40% mensual en el próximo trimestre”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí