VIDEO. Campesinos de la región preparan la movilización al centro platense

Desde la Asociación de Medianeros y Afines (Asoma) están convocando a una jornada nacional de lucha y marcharán por la Emergencia Productiva, donde se movilizaran por la obtención de un subsidio de emergencia por seis meses, además reclaman la entrega de tierras fiscales y mal habidas, pretenden que el Estado compre su producción y que se les entreguen insumos y proyectos productivos, créditos accesibles y el acceso a la tarifa diferencial de luz.

La marcha se llevará a cabo el día de mañana, miércoles 15 y comenzará con la concentración de los manifestantes en Plaza Paso (en calle 13 y 44) a las nueve de la mañana y de allí se movilizarán hacia la calle 7 y 50. 

Al respecto de esto, EL DIA, habló con productores de Asoma en el día de hoy.

Una productora contó por qué marchan: "Vamos a estar marchando por la situación que venimos atravesando los productores a nivel nacional por la sequía que nos deja sin provisiones a nosotros ahora en la temporada, donde tratamos de hacer unos pesos para poder bancar el invierno, pero lamentablemente nuestra producción se secó, bajó mucho las napas de agua, muchas bombas se están quemando y hoy en día una perforación (para un pozo de agua) ronda el medio millón de pesos", explicó. 

Al ser consultada sobre los agricultores que tienen problemas con el agua, la productora dijo: "Hoy la mayoría de las zonas están atravesando el problema de la bajada de las napas, las perforaciones se están haciendo en el (acuífero) Puelche que son 65/70 metros". 

Con la perdida de la producción, explican que "no vamos a poder contar con la plata que se necesita para las perforaciones y así poder seguir, ni hablar para la producción de invierno, no contamos con lo económico, estamos prácticamente viviendo del día a día y la verdad que la estamos padeciendo".

Haciendo una evaluación económica, la productora fue contundente y expresó que: "Nosotros como productores vemos como desde la otra punta, los consumidores no pueden consumir lo que nosotros producimos por los altos precios. Como productores estamos sujetos al dólar, que cuando comercializamos en pesos vemos como el precio de salida de la quinta es ínfimo en comparación al de la verdulería", finalizó. 

Otro productor dijo que "el cambio económico hace que todo se cotice en dólares para la compra y en pesos para la venta", por otro lado deslizó otra problemática como lo es el "efecto del cambio climático, en el medio ambiente". 

 

 

 

Emergencia Productiva
Marcha

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE