La superficie sembrada con maíz se redujo

Edición Impresa

Unas 378.900 hectáreas de Entre Ríos fueron sembradas con maíz de primera en la campaña agrícola 2022/23, un 18 por ciento (83.000 hectáreas) menos que la temporada anterior, y tras registrar seis años consecutivos de expansión de la superficie implantada, advirtió la Bolsa de Cereales provincial. Y puso el foco en el impacto que está teniendo la sequía.

Los efectos de “La Niña”, la bajante del río Paraná, las lluvias muy por debajo de los registros normales y una mayor intención de siembra de otros cultivos fueron las causas de la caída.

La retracción del área se registró tras una racha de seis años consecutivos de expansión del cereal en el territorio entrerriano, ya que no caía la siembra desde la campaña 2015/16. El tercer año consecutivo de “La Niña” proyectaba un ambiente desfavorable para el cultivo en los meses de noviembre, diciembre y enero, con el agravante de que en el ciclo 2021/22 el déficit hídrico impactó negativamente en los rendimientos del grano.

Las zonas centro y sur de Entre Ríos abarcaron el 74% del área total implantada (281.600 hectáreas), y los departamentos de mayor superficie cultivada fueron Gualeguaychú (53.400) y Paraná (54.000), con una participación del 14%.

 

Maíz

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE