
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Desesperación y misterio en la Provincia por el paradero de dos hermanos rusos de 13 y 15 años
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Bolsa porteña tuvo el volumen operado más bajo de los últimos tiempos
Luis Varela
Escuchar esta nota
En un día para tomar con la punta de los dedos, ya que el viernes no hubo actividad en Wall Street (por el Día de la Independencia en EE.UU.), el mercado argentino operó con volúmenes mínimos en casi todos los canales, pero con una particularidad: con el blue quieto, los dólares oficiales y financieros siguen subiendo, al tiempo que el Banco Central (BCRA) sumó reservas mínimas, mientras el viceministro de Economía y el secretario de Finanzas avanzan, vía waiver, para obtener la llegada de otros US$ 2.000 millones desde el FMI.
Esta condición ya marca un salto del 20% para el dólar mayorista en lo que va de este año, con ese indicador tocando $1.240 contra una inflación acumulada del primer semestre de algo más del 15%.
Evidentemente, con bajos niveles de ingresos y la sensación de que el programa económico está mostrando muchas debilidades, los que tienen posibilidad y cobraron sus aguinaldos decidieron convertir los pesos cobrados en dólares y los dejaron convertidos en los bancos, al punto que el stock total de depósitos de los privados en esa moneda acaba de saltar en nada menos que US$ 800 millones a lo largo de las últimas tres semanas.
Con ese marco, mientras los bonistas están esperando que el miércoles próximo el Gobierno cumpla con el pago de cupones y amortización de capital de los Bonares y Globales, por casi US$ 4.500 millones, la rueda reducida del viernes transitó con pocos negocios, pero con bonos hacia arriba. Y con una particularidad: mientras la agencia Moody's entregó malos conceptos para México y Colombia, señaló que Argentina tendrá a partir de ahora acceso más flexible al crédito internacional, por lo que el riesgo país bajó en 20 unidades, hasta 679 puntos básicos.
En cambio, con el feriado en EE.UU., y sin los ADR como faro, la Bolsa porteña no se movió y tuvo el volumen operado más bajo de los últimos tiempos.
En tanto, el mundo volvió a estar conmovido porque siguen las tensiones en Medio Oriente y Putin lanzó otro fuerte ataque sobre Kiev, inquietando notablemente a la Unión Europea. Pero, por el feriado, las tasas largas de EE.UU. operaron sin cambios: se pagó 4,1% anual a 1 año de plazo, 3,9% anual a 5 años, 4,3% anual a 10 años y 4,8% anual a 30 años. Y con eso, en el exterior el dólar subió 0,2% en Brasil, 0,1% en Chile, pero bajó 0,1% en México Suiza, China y contra la libra, 0,2% contra el euro y 0,3% en Japón.
LE PUEDE INTERESAR
La cosecha nacional de soja alcanzó las 50,3 millones de toneladas
LE PUEDE INTERESAR
Tandil: dos ofertas para las obras que ampliarán el servicio de agua potable
A nivel cambiario local, en cambio, la película fue completamente distinta. La presión cambiaria continuó, tanto que, en 4 días de julio, los dólares subieron lo que paga un plazo fijo en un mes y medio. El dólar mayorista hace punta, subiendo por encima del resto, colocándose en su mayor cotización histórica ($1.240). Y, con el dólar oficial a $1.260,36, el BCRA no intervino en el mercado de cambios, pero al final del día la autoridad monetaria sumó reservas por US$ 4 millones.
Detrás de eso, el dólar oficial subió $14,51 hasta $1.260,36, el blue no se movió y siguió a $1.225, el Senebi subió $12,78 hasta $1.262,65, el MEP subió $9,83 hasta $1.246,30 y el contado con liqui subió $10,52 hasta $1.250,88. Por lo que la brecha entre el oficial y el blue es 3% negativa y la brecha entre el CCL y el mayorista fue de 0,9%.
Pendientes de lo que va pasando con el dólar, los títulos públicos también se movieron. Los inversores están pendientes de lo que va a pasar mañana, con una nueva licitación de títulos en pesos, en la que se colocarán papeles a tasa fija, bonos CER y bonos atados al dólar en un trance mucho más distendido, ya que se deben renovar apenas $2,9 billones.
Y con todo eso como marco, y teniendo en cuenta que el próximo miércoles el Tesoro deberá pagar casi US$ 4.500 millones por cupones y amortización de capital de Bonares y Globales, con pocos negocios, muy diversificados, los bonos argentinos subieron 0,4% y el riesgo país bajó 20 unidades hasta 679 puntos básicos.
En papeles privados, mientras las Bolsas europeas registraron bajas (por la tensión alrededor de Ucrania) y sin negocios en Wall Street por el día de la independencia en EE.UU., la Bolsa de San Pablo subió 0,4% y la de México cerró casi sin cambios. Y lo del mercado bursátil local fue casi inexistente: con $17.841 millones operados en acciones y $19.955 millones en Cedears, la Bolsa de Buenos Aires cerró prácticamente sin cambios.
Frente a la presente situación, las commodities no mostraron la tensión que vuelve a generar Putin. Hubo una baja del 0,7% para el petróleo, los metales preciosos actuaron sostenidos y los metales básicos estuvieron en descenso: el aluminio perdió 0,5%, el níquel cedió 0,6% y el cobre bajó 0,9%. En Chicago no hubo operaciones por el feriado estadounidense, mientras que en Rosario hubo subas para el maíz y el trigo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí