Tragedia en Canadá: qué se sabe de la muerte del platense sepultado por un alud de nieve

Manuel Sáenz tenía 37 años y se había recibido de arquitecto en la UNLP. Radicado hace tiempo en Chile, hizo el viaje para disfrutar del deporte que tanto amaba, pero lo atrapó una avalancha. Hubo otro fallecido. Conmoción

Edición Impresa

Las vacaciones que proyectó Manuel Sáenz junto a su esposa en Canadá, tuvieron el peor final. Nacido en La Plata hace 37 años, se había formado y recibido como arquitecto en la UNLP, pero estaba radicado hace tiempo en Chile, desde donde inició el viaje para disfrutar de los deportes que tanto amaba: el snowboard y el esquí. Sin embargo, el destino o, la naturaleza, lo pusieron dentro de una avalancha de nieve de 100 metros de ancho, de la que no pudo salir con vida. Tampoco una de las personas que lo acompañaba, que fue identificada como Gerónimo Regina, un comerciante con residencia en Lobos.

El dolor es inmenso y, las muestras de congoja ante la tragedia, se multiplicaron por miles y se hicieron virales (vea https://www.eldia.com/nota/2023-2-21-1-29-28-el-recuerdo-de-sus-amigos-a-traves-de-las-redes-sociales-policiales).

El fatídico episodio se registró el jueves en la montaña Kicking Horse, sobre un sector conocido como Terminator 2.5, según refirieron varios medios locales.

El lugar se caracteriza por tener muchos centros para practicar deportes de invierno, todos juntos.

Según pudo saber este diario, a causa del alud blanco, Josué Alonso, un joven de Tres Arroyos, resultó herido y debió ser internado en una clínica en la ciudad de Calgary, con múltiples fracturas.

Alonso, pese a su estado de salud, contó que “la idea de hacer el viaje en motorhome durante dos semanas”.

Dijo que “arrancamos a andar el domingo 12, hicimos un par de días”.

Sobre la trágica avalancha, sostuvo que “estábamos los seis en una parte, nos tiramos y se desprendió una capa de nieve muy grande, de unos 100 metros de ancho, que nos agarró a tres”.

Alonso mencionó que cayeron por saltos de piedra y árboles y sufrieron fuertes golpes, que en el caso de Saénz y Regina les provocó la muerte.

Milagrosamente para Alonso, lo pudieron encontrar y lo rescataron con un helicóptero.

“Había quedado con el cuerpo bajo la nieve y la cabeza afuera. Tenía el aparato de seguridad que es para avalanchas que emite ondas para que logren encontrarnos, gracias a Dios contaba con eso y pudieron rastrearme. Me desenterraron, tengo la pierna derecha bastante quebrada, tibia y peroné en tres partes, el tobillo quebrado en varias partes y la pelvis también”, describió.

Los argentinos eran parte de un grupo que viajó a realizar snowboard y fue atrapado en la nieve este jueves. Eran seis los esquiadores que salieron juntos, tres resultaron ilesos en el desprendimiento.

Un segundo grupo de practicantes de snowboard se encontraba debajo del primero cuando se produjo el incidente y fue alcanzado por el deslizamiento, aunque no sufrió heridas. Habrían sido los que dieron aviso del accidente.

Cabe destacar que, con estas dos muertes, ya son nueve las víctimas fatales por avalanchas durante el 2023, incluidos dos esquiadores de travesía, que murieron el sábado último; dos agentes fuera de servicio del Departamento de Policía de Nelson, que estaban en un viaje de esquí cerca de Kaslo; un hombre de Alberta que estaba en una moto de nieve al sur de Valemount y dos hermanos de Pensilvania, que estaban en un viaje guiado de heli-esquí.

Ante esa situación, las autoridades locales instaron a los excursionistas a consultar sobre las previsiones de aludes y tomen decisiones prudentes sobre el terreno que desean explorar.

 

Tragedia
Manuel Sáenz
la plata
platense
canadá
unlp
Kicking Horse
snowboard

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE