Una guía para ayudar a los universitarios a la hora de alquilar
Edición Impresa | 21 de Febrero de 2023 | 01:55

Febrero forma parte la temporada alta en la que padres y estudiantes universitarios buscan departamentos para transitar la carrera que hayan elegido en alguna de las 17 facultades que tiene la Universidad Nacional de La Plata o en las universidades privadas que funcionan en la Ciudad. Ante esa situación, desde el colegio de Martilleros local se difundió una serie de medidas para tomar en cuenta a la hora de elegir el lugar y evitar algunos trastornos.
Por ejemplo, desde la entidad profesional apuntaron a descentralizar la búsqueda que “casi siempre se concentra en las inmediaciones de las casas de estudios”.
“Los precios de los alquileres disminuyen en forma proporcional a medida que nos vayamos alejando de la zona de facultades. Los valores bajan un 20, 30 y hasta 40 por ciento en propiedades que están en las afueras del centro de La Plata”, señalaron autoridades del colegio de Martilleros local. Se señaló también que “estamos en un momento en que los medios de transporte, como por ejemplo el tren, está funcionando muy bien y permite en 15 minutos llegar de Villa Elisa hasta La Plata. “Un departamento en Villa Elisa cuesta mucho menos que uno ubicado en el centro y en todo caso al mismo valor, tiene muchas más comodidades”.
En esta línea, también hay ejemplos concretos que pueden darse en la traza del Tren Universitario que llega hasta la zona del Policlínico de 1 y 72. “Hay que buscar alternativas alejadas del centro que son mucho mas económicas y no complica la actividad estudiantil ya que el Tren Universitario funciona de 8 a 22 con muy buena frecuencia lo que permite movilizarse sin problemas. Lo que hace años atrás, las búsquedas se ajustaban al centro, hoy podemos hacerla en todo el partido desde Villa Elisa hasta 1 y 72”, agregaron.
CONTRATOS Y SERVICIOS
Martilleros también recomendaron a los estudiantes una serie de puntos a tener en cuenta en relación al contrato y servicios.
Indicaron que hay que “tener precaución con las cláusulas de rescisión de contrato que suelen ser muy elevadas”.
“Cuando se ausentan de la vivienda por largos períodos, cerrar llaves de paso de luz, agua y gas. Tener en cuenta el pago de los servicios para no acumular muchos períodos impagos”, advierten.
También indicaron que “en la medida de lo posible, colocar cortacorrientes para evitar trastornos eléctricos por sobrecargas por computadoras”.
Y remarcaron que “las expensas extraordinarias están a cargo de los propietarios”.
Además, advirtieron que “ante cualquier desperfecto al momento de tomar posesión del departamento, informar a la inmobiliaria de forma inmediata para que el propietario se haga cargo del problema”.
Cabe indicar que en febrero comenzó la mayoría de los cursos de ingreso a las diferentes facultades, razón por la cual suele haber una suba en la demanda de alquileres en un mercado que está complejo por la escasa oferta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE