A pesar que no enamora a la gente, Novak Djokovic continúa batiendo récords
Edición Impresa | 21 de Febrero de 2023 | 02:08

Björn Borg dijo en una oportunidad que ‘’(Novak) Djokovic quiere romper todos los récords de la historia del tenis, crear él mismo nuevas marcas que sean imposibles de batir’’. El sueco, auténtica leyenda de este deporte, tiene razones válidas en dichos, ya que el serbio sigue dando pasos agigantados para convertirse en el mejor tenista de la historia. Con la actualización del ranking, Nole cumplió 377 semanas como número uno mundial del ranking ATP y de esta manera igualó a la alemana Steffi Graf, quien más tiempo perduró en la cima de la clasificación de la WTA.
A Djokovic le alcanzó con capitalizar la estabilidad en la actual temporada, en encontrar la calma tras la anomalía provocada por la pandemia de Covid-19 y los condicionantes a los que vio sometido a causa de sus plantiamientos sobre el tema, que chocaron ante las exigencias de cada país por las restricciones del virus, por las vacunas y para normalizar el panorama competitivo.
El serbio, que recuperó el número uno el pasado 30 de enero tras obtener el Abierto de Australia, consiguió igualar los 22 Grand Slams de Rafael Nadal y va a por más. Ahora anhela superar los 24 de Margaret Court, la legendaria tenista australiana. Para ello, antes deberá igualar la marca de Serena Williams (23).
Djokovic es el tenista en actividad con mayor cantidad de títulos sobre superficie rápida al totalizar 67, por delante de Murray (34) y Nadal (25). El serbio lleva toda la vida ganando y así lo reflejan en sus estadísticas: 18 temporadas consecutivas logrando, al menos, un título. Es decir, desde 2006 lleva alzando hacia el punto más alto del cielo de cada cancha de tenis el título de campeón.
Además, Djokovic es el jugador en actividad con más presencias en finales (132) sobre las 130 de Rafael Nadal. Otro objetivo que tiene en mente es el de alcanzar a Roger Federer como el jugador más veterano en ser número uno del mundo: A sus 35 años y ocho meses, está cerca del suizo que supo estar en la cima del tenis a los 36 años y diez meses.
En cuanto a número de títulos totales, el serbio, con 93, sigue peleando para alcanzar al “Top 3” con más trofeos conseguidos. Djokovic tiene mucho trabajo por delante para acumular los 109 títulos de Jimmy Connors. No obstante, el serbio antes debe superar a Ivan Lendl (94) y Roger Federer (103).
Aunque Djokovic tiene una espina que, quizá, le amargue el resto de su carrera deportiva, que es no tener el fervor popular que alienta a Rafael Nadal o la admiración que siempre genera Roger Federer. El serbio no termina de enamorar a los aficionados y todos sus movimientos son observados bajo la lupa.
La última polémica se dio en el Abierto de Australia, donde hubo cierto enojo con Djokovic por el hecho de fingir una lesión muscular que lo había acarreado durante todo el torneo. A pesar de ello, Nole pudo conseguir levantar el trofeo de campeón y aseguró, en la rueda de prensa, que demostraría todo con pruebas médicas adjuntas. Sin embargo, la carrera de Novak Djokovic estará escrita en los libros de historia del deporte mundial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE