Un intendente propone que los Municipios se hagan cargo de toda la infraestructura escolar

Tal como sucedió con el traspaso del funcionamiento del Servicio Alimentario Escolar (SAE) hacia los municipios en el año 2017, el jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, planteó la necesidad de debatir que los fondos que administra el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires pasen a los municipios para que sean estos quienes se hagan cargo 100% de la infraestructura escolar.  “Es difícil que una persona ubicada a 300 km. de distancia del lugar pueda decidir sobre una cocina, un baño o un techo”, aseguró el alcalde juninense. 

En este sentido, Petrecca manifestó: “Desde que se tomó la decisión durante el gobierno de María Eugenia Vidal de descentralizar el funcionamiento del SAE, Junín fue uno de los doce primeros municipios iniciales de un total de 135 que nos hicimos cargo de la administración de un sistema muy complejo, que comprende la dotación del alimento necesario para cada centro educativo. Actualmente, son más de 12000 niños que tienen desayuno, almuerzo, merienda y cena en algunos casos, incluidos también los que concurren a nuestros jardines maternales municipales”. 

“Nos hicimos cargo del sistema desde el Gobierno de Junín, armamos la estructura administrativa correspondiente, hicimos las compras con los proveedores y conformamos el equipo de profesionales que integran el Observatorio Nutricional que recorre cada uno de los establecimientos para dialogar con los auxiliares, y analizar cuáles son los nutrientes que hacen falta en cada caso para el diseño de un menú óptimo para el correcto desarrollo cognitivo de los chicos”, indicó. 

Seguidamente, el intendente mencionó que “todo esto demuestra que fue una gestión exitosa el traspaso del funcionamiento del SAE hacia los municipios, y es algo que pueden constatar todos los directivos, auxiliares y las familias; fue un cambio muy importante”, y luego recalcó: “En base a esta experiencia, considero que es un buen momento para discutir otra descentralización muy importante, en este caso referida a la infraestructura escolar para que los municipios se hagan cargo del 100%”. 

“Administramos parte de esos fondos municipales del Fondo Educativo, lo que permitió que el año pasado interviniésemos en 38 edificios educativos con una inversión superior a los 150 millones de pesos y este año vamos a hacer lo propio con un monto cercano a los 900 millones, en casi 30 instituciones escolares”, señaló el jefe comunal, a lo que amplió: “Aquí también hay convenios que realizamos con Provincia y Nación, pero finalmente el que los ejecuta es el Municipio”.

 

Provincia
Junín

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE