
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según señalan en las panaderías, el precio venía planchado desde fines de 2022. Ahora empujan la suba del trigo y otros insumos. En La Plata, el piso en $450
además del pan, en las panaderías también aumentan otros productos / demian alday
Desde la semana que viene aumenta el pan en la Región y en las panaderías más populares se venderá a unos 450 pesos el kilo.
No obstante el anuncio, este diario constató que ya hay comercios locales que ajustaron sus precios esta semana y se observó una gran disparidad con valores que alcanzaron hasta los 700 pesos el kilo del pan flauta.
Las asociaciones de panaderos anunciaron un aumento del 6 por ciento en el kilo del pan a partir del próximo lunes.
Justificaron el incremento en las crecientes subas en los costos que atravesó el sector en los últimos meses, sumado a los “ajustes” que no se aplicaron durante noviembre y diciembre del año pasado.
Carlos Proia, al frente de una panadería de diagonal 74 y 41 indicó que en enero hubo muchos proveedores de insumos que cerraron por vacaciones y, aprovechando esa situación, otros que siguieron trabajando aumentaron en mil pesos el valor de la bolsa de harina.
“Uno de la zona de Villa Elvira aumentó 500 pesos la bolsa; otro el doble y en una firma de Los Hornos se vendió a los mismos precios, pero anticiparon que el lunes aumentará un poco”, sostuvo el panadero.
La harina no es el único insumo que aumentó. También subió el precio de la margarina y hasta el pan de miga de 2 kilos y medio se fue a 2 mil pesos, cien pesos más que hace unos días.
“Uno tiene que calcular el precio del fiambre, de la mayonesa, de las bandejas, del envoltorio, del empleado que hace el sándwich y hasta el costo del frío”, evaluó el comerciante que aún mantiene la docena de factura a 650 pesos y el kilo de pan a 400 pesos, pero desde el lunes lo llevará unos 50 pesos más caro.
Allí, como en otras panaderías de la Ciudad, se indicó que esta era una crónica anunciada como coletazo de la sequía. Y se enumeró: “si no hay pasto, no hay alimento para las vacas que dan la leche y como consecuencia aumentan todos los derivados de ese insumo. Además comienza a escasear el girasol, el trigo y la cebada”.
Además, en las panaderías locales se aseguró que el poder adquisitivo de la gente está cada vez más resentido, aunque se trate de uno de los alimentos que históricamente estuvieron entre los más presentes en las mesas argentinas.
En ese contexto, ya no resulta extraño que los clientes compren una o dos flautitas, lo indispensable para comer en el día.
Otro de los datos del sector es que en distintas panaderías locales la variación del precio del pan es muy pronunciada.
Mientras en algunos despachos aún se vende a 350 pesos el kilo, también hay panaderías como una de Tolosa que ya lo despacha a 700 pesos el kilo.
Hugo Natale, dirigente de la Asociación de Panaderos del Gran La Plata, sostuvo que en esta ciudad algunos comerciantes ya subieron un poco el precio del pan, el kilo está entre 340 y 400 pesos.
“Nadie quiere perder ventas”, resumió para explicar la razón por la que el aumento no fue mayor.
“Igual, hay muchas variantes de panes con salvado y semillas que son más caros. Como siempre, depende del costo que maneja cada panadero, por ejemplo, qué alquiler está pagando”, agregó el dirigente.
Con relación al precio de la harina, Natale informó que aumentó entre un 4 y un 5 por ciento.
De todas maneras afirmó que muchos factores inciden en el valor del pan como es la actualización de los salarios de los empleados.
Por otra parte, el titular del Centro de Panaderos de Merlo, Martín Pinto, señaló que el precio del kilo de pan pasará de los 430 pesos actuales a 480 pesos en zonas céntricas, mientras que en los barrios rondará los 460 pesos.
“Por ahora somos 18 distritos que tomamos la decisión de aumentar, que somos los que no aumentamos en noviembre y diciembre. Ahora están en riesgo nuestras pymes”, explicó.
En tanto, sobre los motivos que están detrás de esta decisión, dijo que desde octubre no había subas de precios en el sector. “Vino aumentando todo. Llega un momento en el que no lo podemos sostener más”, explicó.
“La verdad es que vemos la situación del país, que lamentablemente nadie se pone en la piel del vecino, y dijimos que los panaderos íbamos a tratar de sostenerlo”, afirmó.
Y se lamentó: “El fideicomiso del trigo funciona a medias. Antes eran 8 molinos que habían entrado. Hoy quedó solo uno, que tarda entre 20 y 50 días para entregar. No alcanza con la distribución y producción. Quedó en la nada”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí