Moratoria: qué pasará con los que no aprueben la evaluación jubilatoria

Tal y como se confirmó, quienes no cumplan con los requisitos de las pautas de evaluación socioeconómica podrán jubilarse pagando el total de lo adeudado de moratoria en efectivo y en una sola cuota.

Los afectados son aquellos que cuentan con bienes o ingresos que superen dicha pauta de evaluación. A su vez, para quienes perciban pensiones contributivas o una pensión que supere el haber mínimo.

Según se confirmó para la moratoria, el Plan de Pago de Deuda Previsional es un monto fijo mensual de hasta 120 cuotas. Los beneficiarios no pueden cobrar dólares durante 12 meses para ser parte del programa. 

El análisis y posterior aprobación por parte de Anses se dará tras contar con información sobre los haberes mensuales recibidos por el beneficiario, situación patrimonial, gastos con tarjetas de créditos, bienes y sueldos.

Puntos claves

- La edad mínima jubilatoria es de 60 años para las mujeres y 65 para los hombres 

- Cada cuota será de hasta el 30% del haber mínimo

- Quienes quieran ingresar a este plan de pago, deberán tener moratorias anteriores canceladas hasta el 31 de diciembre del 2021

- Se podrá abonar las deudas pertenecientes hasta diciembre del 2008

- Quienes no cumplan con la edad obligatoria, pueden iniciar el proceso para regularizar su situación y estar al día al momento de jubilarse

Desde Anses confirmaron que ya se pueden acceder a turnos de manera online para inscribirse de manera presencial en las oficinas o bien, obtener mayor información.

 

POLÍTICA Y ECONOMÍA
MORATORIA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE