Pablo Iglesias, de Podemos: "Los aliados de Cristina Kirchner en España hemos sido derrotados"
| 31 de Mayo de 2023 | 12:43

El ex vicepresidente del Gobierno de España y fundador de Podemos, Pablo Iglesias, reconoció hoy que los "aliados" en España de la vicepresidenta Cristina Kirchner, en referencia a su partido, fueron derrotados en las elecciones del domingo pasado en ese país.
"Claro que hemos sido derrotados los aliados de Cristina en España. Eso es así, en mayor o en menor medida. Y con Cristina, además del cariño personal que por supuesto existe, hay por mi parte una enorme admiración política a lo que representa, ella y su movimiento", dijo el también ex diputado y ex ministro en declaraciones a la prensa.
Para Iglesias, hoy retirado de la política institucional, el kirchnerismo representa "una posibilidad de construcción de lo político que va más allá de lo institucional", entender que la "pelea política" tiene que incluir "permanentemente" a "un actor político que tiene que estar organizado y militante", que es "el pueblo".
En las elecciones autonómicas y municipales del pasado domingo, en medio del ascenso del derechista Partido Popular y el ultraderechista Vox, el gobernante Partido Socialista perdió 6 de los 9 Ejecutivos regionales que encabezaba y 15 de las 22 capitales de provincia.
A ello se sumó el pésimo resultado de sus socios de Gobierno, Unidas Podemos, lo que ha intensificado el debate sobre cómo concurrirán las fuerzas minoritarias de izquierda a las generales convocadas por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para el 23 de julio. "El resultado es devastador, y no hay que poner paños calientes sobre ello, porque además el problema no es solamente que se trate de una victoria electoral incontestable de la derecha y de la ultraderecha", agregó Iglesias, quien hizo un paralelismo con el precandidato a presidente y líder de los libertarios en Argentina, Javier Milei: "Los socios de Milei en España van a entrar a gobernar a muchísimos ayuntamientos y también a muchos gobiernos regionales. La normalización de la ultraderecha en España digamos que ya se suma a lo que ya está ocurriendo en Italia, en Hungría, y en otros países europeos, pero el problema fundamental es que asistimos a la traducción electoral de su éxito ideológico", reconoció.
Para el ex vicepresidente español la derecha y la ultraderecha están leyendo "con más inteligencia el espíritu de los tiempos que la propia izquierda", al entender "cómo se dan las batallas políticas", y en su opinión la izquierda "ha demostrado ser menos habilidosa que la derecha" en "mejorar" su peso "en la correlación verdadera" con poderes como el judicial, mediático o económico "una vez que tienes el poder político". "Eso tiene que formar parte de nuestra autocrítica", remarcó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE