"¡Forza Nápoli!": en La Plata también se festejó a apura pasión la conquista del tercer Scudetto

De la mano de Tony, vecino de Gonnet, el tercer Scudetto que obtuvo ayer el Nápoli, al consagrarse campeón del fútbol italiano después de 33 años cuando jugaba el genio argentino Diego Armando Maradona, también se celebró a pura pasión en La Plata. 

En realidad, Tony, como lo apodan a Antonio Falco, es uno más de los tantos platenses de ascendencia italiana, aunque en su caso particular, es hijo de un napolitano. Por esa cuestión "sanguínea", contó en un diálogo con EL DIA que en las últimas semanas estuvo expectante de lo que ocurría con su equipo. Ayer, finalmente, ante Udinese, el Nápoli logró el empate que necesitaba para ganar su tercera estrella en el Calcio.  

Tony, con sus 63 años, no dudó en decir que en su casa, una vez que el referí dio el silbatazo final, fue todo festejo hasta altas horas de la madrugada. Y no es para menos. "Soy hijo de napolitano, tengo un montón de parientes allá y acá, todos hinchas Nápoli. Es algo que se lleva en la sangre", dijo sumamente emocionado. 

"Toda mi familia, mis hijos y sobrinos, todos, hinchamos por el Nápoli. Acá en La Plata somos del Lobo, nuestra otra pasión. Por cuestiones laborales, ayer estábamos todos en distintos lugares así que miramos el partido por separado, pero siempre todos muy atentos a lo que sucedía allá", comentó. 

"Habló con mis primos allá, me comentan que es una locura. Se les ahogó el festejo la fecha pasada pero se dio ayer", sostuvo sobre las sensaciones que llegaron enseguida desde el otro lado del océano. 

Tony, que miró el partido con la camiseta del Nápoli a flor de piel, no pudo evitar la emoción por el título y por todos los recuerdo que afloraron en este momento de gloria. La campaña del Nápoli con Maradona, sus padres italianos y la familia que formó en La Plata junto a su compañera, Gabriela. Con ella criaron a sus hijos, Juan Ignacio y María Emilia, y a sus sobrinos, Bruno y Fabricio. "Todos grandes, cada uno en lo suyo, estamos muy felices", aseguró. 

Acerca de su papá, dijo que él nació en Nápoles y antes del año 50 se vino a la Argentina. "Primero se instaló en la capital federal y por trabajo se fue a Quilmes. Él era sastre. Después llegó a La Plata y ahí conoció a mi mamá, que era siciliana", repasó. 

Una de las primeras imágenes que se le pasó por la cabeza fue, por supuesto, la de Diego Maradona. "Lo que él hizo para el Nápoli fue increíble. Yo era joven y viví toda esa época en plenitud de la vida. Fue una época increíble. Siempre con esa rivalidad que hay entre el sur y el norte de Italia". 

También recordó su paso por Nápoles. "Tuve la oportunidad de ir tres veces. La última vez fue antes de la pandemia y estuve en el partido despedida del Pipita Higuaín. Un grande que le dio mucho al club. Le estamos muy agradecido. Y ahora estamos muy felices con este nuevo Scudetto. Es un regalo de la vida", celebró en medio de la algarabía. 

Nápoli

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE