El dólar blue cerró la semana en alza: 469 pesos
Edición Impresa | 6 de Mayo de 2023 | 02:18

El dólar blue cerró la semana en alza, un peso por encima del valor registrado el jueves, y quedó en 469 pesos en la city porteña. Mientras, el minorista culminó la jornada en $235,98 promedio, con un incremento de $2,26 respecto del último registro, y de esta forma, marcó un avance semanal de $3,81, equivalente a una suba de 2,76%.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanzó 4,7%, hasta $440,61; mientras que el MEP ganó 0,5% y quedó en $432,35.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 55 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $226,25, mientras que en la semana mostró un incremento acumulado de $3,57 (+1,60%).
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $306,77 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $389,37.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $412,96, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $471,96.
El volumen operado en el segmento de contado fue superior a US$423 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$81 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$612 millones.
Las compras del Central
El Banco Central, en tanto, cerró con un saldo positivo de US$2 millones, con lo que a lo largo de la semana efectuó ventas por unos US$274 millones en el mercado de cambios.
Los resultados de ayer se dieron tras la puesta en marcha de una nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), con un tipo de cambio diferencial temporal de $ 300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales.
“El dólar soja aportó US$ 111 millones, totalizando en la semana ingresos por poco más de US$ 418 millones”, detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
Además, precisó que en la jornada de ayer se registraron pagos para importación de energía por US$ 70 millones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE