Los docentes universitarios suman 31% de aumento de acá a agosto

El plan recomposición por efecto de la inflación prevé aumentos del 8% este mes, 12% en julio y 11% en agosto

Edición Impresa

Los docentes de las universidades nacionales tendrían tres aumentos entre junio y agosto, que suman un 31% sobre los sueldos de mayo, según se planteó en la negociación paritaria entre el Gobierno Nacional y los gremios del sector. Si bien se trata de una propuesta oficial por discutirse hacia el interior de los gremios del sector, ayer se daba prácticamente por descontada la aprobación en las asambleas regionales y la puesta en vigencia.

El plan, que busca evitar el deterioro del poder adquisitivo por el proceso inflacionario, contempla una suba del 8% para este mes, 12% en julio y 11% en agosto, según se informó desde Conadu (Confederación Nacional de Docentes Universitarios), una de las entidades madres del sector que integra a los platenses de Adulp (Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata).

Tras la reunión con funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación, se añadió que la nueva propuesta salarial para los próximos tres meses toma como punto de partida el salario consolidado de mayo. Se interpretó desde la entidad que la propuesta sobre la que se venía conversando en los últimos días “da respuesta al reclamo” que se venía expresando desde las entidades regionales.

Puntualmente, se indicó, planteaban la necesidad de una “rápida” recomposición salarial ante el contexto inflacionario y la consolidación de un esquema que contemple el monitoreo constante.

Así las cosas, junto con la suba en cuotas del 31% hasta agosto, se confirmó la continuidad de la cláusula de monitoreo, con reapertura en caso de que los índices de la inflación sigan para arriba y lo indiquen.

De no mediar ese escenario, gremialistas y funcionarios se volverán a ver las caras en el mes de septiembre, una vez que se complete la liquidación del programa para el trimestre que va de junio a agosto.

 

Se prevé también el monitoreo de la inflación, con la posibilidad de reabrir la pauta

 

En otro orden, también se acordó elevar la garantía salarial y el adicional Fonid.

“UNA PROPUESTA SUPERADORA”

“Es una propuesta que viene en línea con lo negociado desde comienzo de año y que es superadora y nos permite mantener los salarios al nivel de la inflación. Vale destacar que estos acuerdos son producto del diálogo permanente y de la actitud responsable de los actores involucrados”, declaró el Secretario General de Conadu, Carlos De Feo.

La nueva propuesta será consultada hacia el interior de cada una de las entidades de las universidades nacionales y tratada en el próximo plenario de secretarios y secretarias generales que conforman la Conadu, convocado para el miércoles 14 de junio a las 9.

El resultado de esa consulta y debate se llevará como respuesta al Ministerio de Educación de la Nación, ese mismo día, en horas de la tarde.

En la previa, se daba ayer por descontado que habrá opinión favorable. “La propuesta que hizo el Gobierno está por sobre la base que se venía reclamando en las últimas semanas. Así que entendemos que no habrá problema”, analizó ayer una fuente sindical.

docentes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE