Cada elemento, bajo la lupa
Edición Impresa | 11 de Junio de 2023 | 04:59

La VTV es el control periódico, previsto en la legislación vial nacional y provincial, del estado mecánico y de emisión de gases contaminantes de los automotores, haciendo foco en los siguientes ítems.
ALINEACIÓN (Tren delantero)
Consiste en la comprobación de la alineación del eje delantero del vehículo.
LUCES, BOCINA y LIMPIAPARABRISAS
Verifica la alineación horizontal y vertical, intensidad e inclinación de las luces cortas y largas; de posición; de freno; de marcha atrás; antiniebla y las intermitentes -balizas-. Chequea los decibeles de la bocina y su encuadre en las normas sobre ruido. Revisa limpiaparabrisas y escobillas.
IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO
Se comprueba que su marca, tipo, número de chasis y matrícula coinciden con los datos de la documentación.
FRENOS
Verifica el estado de los frenos de ambos ejes, y que las fuerzas de frenado entre ruedas de un mismo eje no difieran más de un 30%.
DIRECCIÓN
En la fosa, se buscan holguras, roturas o desgastes de la columna y cremallera, mientras unas placas mueven las ruedas delanteras en varios sentidos.
PARTE INFERIOR
En fosa, se comprueban posibles roturas, deformaciones o corrosión del bastidor y carrocería; el depósito de combustibles y las mangueras de líquido de frenos; el caño de escape; y posibles pérdidas de aceite. Cierra con los neumáticos y su desgaste.
Sector INTERIOR
Se revisa el funcionamiento de puertas, ventanillas y sus cierres; el anclaje de los asientos y los cinturones de seguridad: por último, los accesorios de visibilidad, como espejo retrovisor, bocina y apoyacabezas, etc.
GASES DE ESCAPE
Se coloca un medidor de gases tóxicos a distintos niveles de aceleración, y se coteja con los topes fijados por cada municipio.
SILENCIADOR
Se comprueba el nivel de ruido de escape permitido para cada comuna.
SUSPENSIÓN
Se verifica el estado general del sistema de suspensión, amortiguadores, bujes, etcétera.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE