Piden a Israel atender críticas a la reforma judicial
Edición Impresa | 28 de Julio de 2023 | 02:05

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Turk, instó ayer a Israel a tener en cuenta a los manifestantes que protestan contra una controvertida reforma judicial. “Insto a aquellos en el poder a tener en cuenta los llamamientos de la gente que participa en este movimiento, gente que ha confiado en los valores duraderos de una independencia judicial”, dijo Turk en un comunicado.
El Parlamento israelí aprobó el lunes una cláusula clave de la reforma judicial impulsada por el gobierno de derecha del primer ministro Benjamín Netanyahu, que ha dividido a la nación y suscitado críticas de aliados en el extranjero. La llamada cláusula de “razonabilidad” limitará la capacidad de los jueces para anular las decisiones del gobierno que consideren “irrazonables”.
Los críticos temen que la reforma socave la democracia al eliminar los controles y equilibrios sobre el Ejecutivo.
Las protestas han atraído el apoyo de todos los estratos políticos y sociales, tanto de izquierda como de derecha, grupos seculares y religiosos, activistas por la paz y reservistas militares.
También de trabajadores manuales y del sector tecnológico crucial para la economía del país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE