“El elegido”: una historia mesiánica de la pluma de Mark Millar

Edición Impresa

La obra del guionista británico Mark Millar, reconocido autor de novelas gráficas y cómics que tuvieron su traducción tanto en pantalla grande y chica, como “Kick-Ass”, “Kingsman: El servicio secreto” y “El legado de Júpiter”, repite su camino de adaptaciones al formato audiovisual con el estreno de “El elegido”, serie sobrenatural y juvenil hecha en México que estrenó sus tres primeros episodios en la plataforma de streaming Netflix.

Con una trayectoria de producciones basadas en sus historias originales que se remonta a 2008, con el lanzamiento del filme de acción “Se busca” -con el protagónico de Angelina Jolie-, los títulos de su catálogo que Miller vio llevados a los rubros del cine y la televisión construyeron una lista que mantiene atentos tanto a la crítica como al público alrededor del mundo.

Y con el éxito de “Kingsman”, Millar fue tentado a llevar a la pantalla chica de Netflix “El legado de Júpiter”, que a pesar de su pobre recibimiento sumó una propuesta más a la tendencia que cuestiona y subvierte el género y los arquetipos de superhéroes en la ficción. Ahora, el mismo servicio de streaming sumará a su oferta “El elegido”, basada en la trilogía de novelas gráficas “American Jesus” -escrita por Millar e ilustrada por Peter Gross-, que en seis capítulos contará la historia de Jodie Christianson, un preadolescente tímido que vive a fines de la década de los 90 en el pueblito de Santa Rosalía, en el estado mexicano de Baja California.

A pesar de recibir acoso por parte de algunos compañeros de la escuela por sus orígenes gringos, el protagonista intenta pasar desapercibido y transita una vida bastante tranquila junto a su madre, Sarah, y a su grupo de amigos, conformado por Magda, Tuka, Wagner y Hipólito.

Todo cambia cuando Jodie sobrevive a un accidente de tránsito y, de manera inexplicable, comienza a realizar milagros como aquellos que bíblicamente se le atribuyen a Jesús: transformar el agua en vino, curar enfermedades e incluso revivir a los muertos son las habilidades que le otorgan cada vez más notoriedad en su comunidad, llevándolo a actuar cada vez más de maneras egoístas y superficiales y, más temprano que tarde, a descubrir una serie de secretos sobre su concepción y sobre el pasado de su familia que pondrán toda su nueva realidad en jaque.

“Esto se siente muy diferente a otras adaptaciones. Es silenciosa, es hermosa. La historia estaba situada originalmente en los suburbios de Chicago, así que me sorprendió la sugerencia de ubicarla en México, pero había una lógica muy inteligente para hacerlo. Una historia enraizada en la mitología e iconografía religiosa iba a ser mucho más poderosa en territorios de habla hispana y más inmersos en la tradición religiosa”, explicó Millar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE