Los médicos de La Plata definen si cobran el bono de $6.000
Edición Impresa | 27 de Septiembre de 2023 | 03:07

Los médicos de la Región están en pleno proceso de resolución sobre el bono de copago de 6.000 pesos que lanzaron decenas de entidades de profesionales de distintas especialidades de la salud.
Está previsto para mañana una reunión entre la Agremiación Médica Platense junto a sociedades científicas y asociaciones profesionales para adoptar una resolución.
Fuentes consultadas por este diario informaron que en la Ciudad las obras sociales pagan el bono básico de consulta A cerca de 2.500 pesos, el bono B, 3.800 pesos y el bon o C, entre 4.800 y 5.000 pesos.
Además, hay numerosos médicos que cobran el Bono de Ejercicio Profesional (BEP) que tiene un tope de 3.000 pesos. Este BEP lo perciben los consultorios particulares, no así en clínicas privadas ni en hospitales públicos.
También se pudo saber que los médicos evaluarán la situación que atraviesan quienes tienen que cobrar prácticas y cirugías que, al parecer, tienen fuertes atrasos en los valores que pagan los financiadores: obras sociales y prepagas.
En tanto, desde la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires, que tiene representación en más de 120 distritos del territorio bonaerense, informaron que se exige el pago a obras sociales y prepagas que paguen la consulta básica 5.200 pesos en el primer caso, y 6.500 pesos en el caso de las prepagas.
“Está en marcha una serie de negociaciones de convenios con más de 80 obras sociales y prepagas, a las que pedimos que abonen esos valores que se decidieron institucionalmente. La idea es que no lo paguen los afiliados, sino los propios financiadores”, descartando, en principio, que los afiliados paguen el copago de 6.000 pesos.
La semana pasada, más de 30 entidades que congregan a médicos de distintas especialidades anunciaron que comenzarán a cobrar un copago o bono adicional por atender a pacientes de prepagas y obras sociales, y que lo ajustarán cada dos meses. En principio se había explicado que se cobraría un bono de 6.000 o la diferencia entre lo que pagan las obras sociales y los 6.000 pesos. Aún no está lo suficientemente claro la medida que adoptarán los profesionales de la salud.
Lo llaman “bono complementario no reintegrable”, que deberán abonar los pacientes para que los profesionales puedan llegar al piso de 6.000 pesos por consulta que, según reclaman, no estarían alcanzando.
Además de la desactualización de los valores, también reclaman los médicos por los plazos de pagos, ya que “al escaso valor que pagan los financiadores se suma la licuación por el paso del tiempo y la inflación que no para de crecer”, apuntan los médicos que realizan el reclamo.
En diferentes distritos evalúan cómo podrían cobrarlo ante la posibilidad de que las obras sociales realicen débitos por tomarlos como cobros indebidos, lo que podría generar mayores inconvenientes en el sector, plantearon distintos profesionales de la salud que fueron consultados.
Ya hay médicos que cobran el Bono de Ejercicio Profesional (BEP), que tiene un tope de $3.000
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE