

Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reconocido por su obra a nivel nacional e internacional, falleció el escultor Ricardo Dalla Lasta. Dueño de un singular talento, deja, entre su destacado legado artístico, monumentos del patrimonio cultural de diferentes ciudades del país.
Nacido en la ciudad de Catamarca el 7 de mayo de 1941 sus padres fueron Atilio Dalla Lasta y Arminda Acuña; creció junto a nueve hermanos.
Muy chico se despertó en él la pasión por el arte y encaminó la vocación, ya con valor académico, al iniciar la carrera de Dibujo y Escultura en lo que por entonces era la Escuela Superior de Bellas Artes de la UNLP.
Una anécdota contada en su entorno da cuenta de su inclinación temprana por la escultura, pues siendo un adolescente, y ya con una creatividad y un ingenio muy manifiestos, visitaba familiares en esta ciudad y los sorprendía modelando pequeños muñecos con la brea del asfalto de las calles.
Los comienzos de su trayectoria artística, como se dijo, se ubican en Catamarca: a los 14 años obtuvo el segundo premio de Escultura y desde entonces y hasta 1960 expuso en diferentes salones de esa provincia.
En 1965 se radicó en La Plata para estudiar en la Universidad. Se graduó como profesor superior en Escultura y ejerció la docencia durante casi cincuenta años en la actual Facultad de Artes, el Bachillerato de Bellas Artes, la Escuela Provincial de Arte de Magdalena y la Escuela de Arte de Berisso, en la que fue, además, director.
LE PUEDE INTERESAR
Cursos y talleres de PAMI
LE PUEDE INTERESAR
Mitos y leyendas platenses
A la vez, expuso sus creaciones en La Plata, CABA, y diversas ciudades del país y el exterior. También diseñó figuras de pequeño formato, como su serie de bailarinas de ballet o jinetes. La representación de caballos ha sido una de sus temáticas preponderantes.
En esta ciudad fue el autor de los monumentos al Gaucho (emplazado en la rotonda de 12 y 524) y a Mariano Moreno (en la plaza que lleva ese nombre), entre otros de sus trabajos más relevantes.
También lleva su firma el monumento a Juan Manuel de Rosas, una obra imponente, en bronce, que se aprecia frente a la Embajada de Estados Unidos, en la capital federal.
Vecino de Villa Castells, en una casona de ese barrio formó su familia junto a Virginia de Santibañez y organizó el atelier donde creó incontables esculturas.
Tuvo cuatro hijos: Sergio, Mariana, Cecilia y María Eugenia; y siete nietos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí