

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Martín Raschinsky
La inflación en Argentina volvió a ceder y se moderó a 2,7% en octubre y 193% interanual, mientras el presidente Javier Milei habló de “milagro económico” y adelantó que en cinco meses podría liberar el mercado de cambios. La cifra de inflación es la más baja para un mes desde noviembre desde 2021, se compara con el 3,5% de septiembre de 2024 y confirma la desaceleración del ritmo de aumento de precios en el país. Aun así, en los primeros 10 meses del año, los precios en Argentina acumulan una suba de 107%. “Nunca hubo un momento mejor que este”, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo.
Desde su asunción hace casi un año, Milei aplicó una política de ajuste fiscal que contribuyó a controlar la inflación, pero tuvo como contracara un aumento de la pobreza que alcanzó al 52,9% de la población en el primer semestre de 2024, 11,2 puntos porcentuales más que en el segundo semestre de 2023. Argentina atraviesa una fuerte recesión, con tres trimestres consecutivos de caída del Producto Interno Bruto (PIB), contracción que llegará a 3,5% este año según proyecciones difundidas por el Banco Mundial en octubre.
El economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, William Maloney, dijo a la AFP que Argentina ha tenido un año de ajuste fiscal muy difícil, pero está en “transición” y sus pronósticos sugieren que va “a recuperar mucho el crecimiento el año que viene”.
Algunos rubros han moderado los aumentos de precios desde hace al menos seis meses, en medio de una caída del consumo. Pero en otros los aumentos marcan, desde diciembre de 2023 -cuando asumió Milei- a octubre de 2024, niveles superiores al promedio de 107%: la tarifa de agua subió 289%, la de energía eléctrica 162%, gas natural 715% y transporte 601%, según el Observatorio de Tarifas y Subsidios de la Universidad de Buenos Aires.
“No logro comprender por qué si la inflación baja, a mí, cada vez, vivir me sale más caro”, dijo a la AFP Daniel Barreto, trabajador independiente de 48 años que hace mensajería con su moto al menos 11 horas por día.
Federico Zirulnik, economista del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz, explicó a la AFP que el porcentaje de inflación “contempla una estructura de consumo en donde los servicios pesaban mucho menos de lo que pesan ahora”.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta mundial por un brusco incremento de casos de diabetes
LE PUEDE INTERESAR
El “trade Milei”
Explicó que el Indec utiliza en sus mediciones una encuesta nacional de gastos y hogares de 2004, un tiempo en el que proporcionalmente el peso de los consumos de servicios era menor que en la actualidad porque estaban fuertemente subsidiados.
No obstante, “en el contexto actual, donde están subiendo más los precios de los servicios regulados, como tarifas y demás, en relación a los precios de los bienes o los alimentos, que vienen a un ritmo mucho menor, es que se da ese problema”, explicó Zirulnik sobre la percepción cotidiana del ciudadano de a pie.
De hecho, según el último reporte del Observatorio de Tarifas y Subsidios de la Universidad de Buenos Aires y el Consejo Científico, el peso del gasto en servicios sobre el salario promedio pasó de 5,9% en diciembre de 2023 a 12,2% en octubre de 2024.
El director del Indec, Marco Lavagna, anunció en septiembre que el organismo cambiará el índice utilizado para medir la inflación, aunque no precisó el mes en que esto comenzará a regir.
Por su parte, los salarios perdieron poder adquisitivo. Si bien aumentaron 4,7% en septiembre, por encima de la inflación mensual de ese mes, a ritmo anual el aumento salarial fue de 181,9% frente a una inflación interanual de 209% el mismo mes.
AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí