El calendario de feriados cambia: fin del “puente”
Edición Impresa | 22 de Noviembre de 2024 | 02:07

El Gobierno nacional confirmó los feriados de 2025 y fijó los tres días no laborables con fines turísticos. Se trata del 2 de mayo, el 15 de agosto y 21 de noviembre, según reflejó el Decreto 1027/2024 publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Valentín Gilitchensky, directivo del área de centros comerciales de la Federación Empresaria La Plata dijo que en esa entidad están a favor del cambio con los feriados puente: “Los gastos fijos siempre están y cuanto más feriados tenemos son menos días laborables y muchas veces si abrimos tenemos que pagar mucho más a los empleados y es más redituable tener cerrado. Así que como ciudad más administrativa y comercial que turística, nos conviene esta forma de calendario, que sean días no laborables antes que feriados”.
En ese sentido, analizó que con el actual esquema, de 15 feriados y 4 jornadas no laborables “tenemos medio mes sin trabajar. De otro modo, serían casi dos tercios y es un montón para un comercio o una empresa no trabajar tantos días en un año”.
La normativa faculta al Gobierno a fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables que deberán coincidir con los días lunes o viernes, con el fin de impulsar el turismo interno en nuestro país.
“Tales días están relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo.”, agrega la normativa, que lleva las firmas de Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El 2 de mayo del año próximo caerá viernes, por lo que permitirá generar un fin de semana largo, debido a que en la jornada anterior se conmemora el Día del Trabajador. En tanto, el 15 de agosto también será viernes en 2025, y dará inicio así a la conmemoración del paso a la Inmortalidad de José de San Martín, reservada cada año para el 17 de agosto, fecha en que murió en Boulogne-sur Mer, Francia. Mismo día caerá en 2025 el 21 de noviembre, día posterior al Día de la Soberanía Nacional, jornada que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado.
Desde su incorporación al calendario oficial, esta última fecha suele trasladarse para generar fines de semana largos. Este año, el feriado del Día de la Soberanía se celebró el pasado lunes 18 de noviembre. Las fechas fijadas por el Gobierno para 2025, de todos modos, no contarán como feriados sino como días no laborables con fines turísticos. Esto implica que las empresas tienen la potestad de determinar si les dan o no el día libre a sus empleados.
Además, según información oficial, “la diferencia con el día feriado radica en que en los días no laborables no se están cumpliendo prestaciones adicionales o extraordinarias asimilables a las horas extras, por lo cual el devengamiento en todos los casos es un salario diario normal se cumplan o no tareas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE