Femeba, que no atiende hoy a los afiliados de IOMA, anunció reunión del Concejo Directivo frente a Gobernación
| 8 de Noviembre de 2024 | 11:11

En medio de la jornada de protesta que lleva adelante este viernes la Federación de Médicos de la provincia de Buenos Aires (Femeba), en la que atienden como pacientes particulares a los afiliados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), los médicos anunciaron que a modo de reclamo, y a la espera de la intervención del gobernador Axel Kicillof en el conflicto, su próxima reunión de Consejo Directivo se realizará el martes 12 de noviembre a las 11.30 frente a la Gobernación bonaerense.
La medida de fuerza se lleva a cabo hoy en los más de 100 distritos en los que tiene representación la federación de profesionales de la salud. Es por eso que la semana próxima redoblarán la apuesta y se congregarán en 6 entre 51 y 53 con el objetivo de visibilizar a toda la comunidad la problemática suscitada a partir de la "denuncia unilateral" del convenio por parte de IOMA, en 20 partidos del ámbito provincial y "desenmascarar las mentiras, la ineficiencia y la falta de transparencia de la actual gestión de IOMA". Además, aclararon que buscan "sensibilizar al Gobernador frente a varios pedidos de audiencia siempre nos ignoró".
Vale recordar que Femeba está compuesta por 111 círculos, asociaciones y agremiaciones médicas denominadas genéricamente Entidades Primarias, con representatividad en 121 de los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires.
IOMA vs Femeba: la historia del conflicto
El conflicto entre IOMA y Femeba se originó en los primeros días de agosto, cuando autoridades de la obra social bonaerense resolvieron cortar a la federación en la intermediación de prestaciones en el noroeste provincial por “presuntas irregularidades”.
Desde la entidad se reclama por una deuda que tiene el Instituto por más de 8.000 millones de pesos, según se afirma.
En tanto, en IOMA explicaron que está previsto para estas horas un pago correspondiente a un mes de prestaciones. A su vez, se detalló que “Femeba reclama 8 mil millones de pesos, pero no está documentado, respaldado por prestaciones que hayan realizado”. También se apuntó que “recientemente presentaron una nota reclamando 5 mil millones de pesos, de los cuales solo alrededor de 3.500 millones de pesos son reclamables. El resto no se lo puede reclamar a IOMA, porque, según auditorías no se les estaría debiendo. También hay que recordar que Femeba se quedó con un excedente de 15 mil millones, entonces debe compensar esa deuda, lo que dejaría saldo a favor para IOMA”.
En la Federación ya realizaron varias protestas para visibilizar el conflicto. Pidieron en varias oportunidades que los reciba el Gobernador, Axel Kicillof. A la vez, llevaron a cabo distintos planteos públicos para buscar una instancia de diálogo que permita solucionar el conflicto, sostener las fuentes laborales de miles de médicos y cumplir con el servicio a los afiliados del IOMA.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE