La Justicia falló a favor del Banco Nación en una demanda contra la Municipalidad de La Plata
| 8 de Noviembre de 2024 | 12:32

La Justicia Federal platense falló a favor del Banco Nación por el aumento de la tasa de Seguridad e Higiene que dispuso la Municipalidad de La Plata.
La medida fue dictada por el Juzgado Federal de La Plata N°4, a cargo del Osvaldo Racondo, quien hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el Banco Nación para suspender el aumento de ese tributo.
En un comunicado de prensa, el Banco Nación reveló que el magistrado consideró que la "irrazonabilidad y desproporción (de la medida) provocarían perjuicios irreparables al Banco". La entidad había presentado en septiembre pasado una acción contra la Municipalidad a fin de que se declare la inconstitucionalidad de los artículos 152 y 153 de la Ordenanza Fiscal Ejercicio 2024 y el artículo 10 de la Ordenanza Impositiva Ejercicio 2024 sancionadas por el Concejo Deliberante local.
La ordenanza cuestionada imponía al Banco Nación una alícuota del 7,5% sobre una base imponible que excede la actividad financiera que la entidad tiene en la Ciudad. De ese modo, la presión impositiva de este Municipio se colocaba al tope del ranking de las 800 sucursales que tiene el Banco en el país.
El Banco Nación abonó más de $5.500 millones durante el primer semestre de 2024, monto que equivale a los salarios que paga en la Ciudad. Con la medida cautelar obtenida dicho monto disminuirá sustancialmente.
El Banco Nación viene obteniendo cautelares similares en diferentes jurisdicciones del país. "Los impuestos locales son un gravamen sobre los créditos, inclusive sobre los hipotecarios para la vivienda y en algunas jurisdicciones impiden la actividad y ponen en riesgo nuestra presencia. Es un avance que la Justicia haga lugar a nuestros planteos", destacó el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE