Aumentos en prepagas de entre un 3% y 3,9%
Edición Impresa | 16 de Diciembre de 2024 | 12:20

Las empresas de medicina prepaga empezaron a comunicar los nuevos aumentos a sus afiliados en las cuotas de enero. Los planes de salud tendrán un incremento de entre el 3% y el 3,9% hasta el 3,9%.
Los nuevos aranceles fueron informados en medio de que el Gobierno formalizara -a través de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC)- la imputación por supuesta cartelización por los ajustes detectados entre diciembre de 2023 y abril de 2024. Las subas superaron los dos dígitos luego de que el Ejecutivo decidiera no intervenir en los precios.
Con los incrementos informados para enero, las actualizaciones de los aranceles se ubican por encima de la inflación de noviembre, que fue del 2,4%. Según datos del Indec, durante noviembre, la suba de los planes de salud en el Gran Buenos Aires fue del 4,6% y a nivel nacional del 4,75%. Desde enero, los aranceles escalaron 250,6%, muy por encima de la inflación acumulada hasta el anteúltimo mes del año (166%).
El Gobierno anunció el pasado jueves la imputación por supuesta cartelización a las empresas de medicina prepaga. Ahora, las compañías tienen 20 días para presentar su respuesta, por lo que por estas horas definen cuál será la mejor estrategia para rechazar la acusación del Ejecutivo. Se trata de las firmas: Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint y OSDE. También fue imputada la Unión Argentina de Salud (UAS) y el empresario Claudio Belocopitt.
“Las empresas ya aportaron pruebas de cómo se llega a los aumentos de las cuotas y van a seguir ejerciendo la posibilidad de defenderse”, explicaron fuentes del sector.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE