Brasil: nuevos territorios para pueblos originarios

Edición Impresa

 

SAN PABLO

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decretó la creación de tres reservas indígenas con una extensión en total de unas 12.000 hectáreas en el sur y noreste del país, en el marco de la reactivación de las políticas públicas para los pueblos originarios retomadas desde 2023.

“Tenemos dos años más de gobierno y seguiremos trabajando para que podamos legalizar y entregar todas las tierras que estén a nuestro alcance”, expresó Lula durante el acto de homologación de los territorios. Y añadió: “Si un día me preguntan cuál es mi legado como presidente, diré: fui la persona que autorizó la mayor cantidad de tierras indígenas en este país”.

Las tierras indígenas creadas con el decreto están ubicadas en Potiguara de Monte-Mor, en Paraíba (noreste), Morro dos Cavalos y Toldo Imbu, en Santa Catarina (sur).

Con este decreto, ya son 13 reservas indígenas creadas desde que Lula inició su tercer mandato el 1 de enero de 2023, recordó la ministra de los Pueblos Indígenas brasileña, Sonia Guajajara.

Brasil
Luiz Inácio Lula da Silva

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE