El tejado de la Catedral, totalmente reconstruido

Edición Impresa

La catedral de Notre Dame sufrió un devastador incendio el 15 de abril de 2019. Las imágenes del desastre dieron la vuelta al mundo.

Esta reinauguración supone otro jalón en su agitada historia, con un tejado totalmente reconstruido, una nave y un crucero limpios, un mobiliario nuevo y moderno y una iluminación modulable.

El órgano, fabricado hace tres siglos, fue desmontado, limpiado y vuelto a instalar.

Si bien la nave de 60 metros de longitud se muestra ante los fieles de un blanco inmaculado, las capillas adyacentes lucen colores espectaculares. Entre ellas, la capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, una rareza entre los templos europeos, que será objeto de una celebración especial el 12 de diciembre.

Las celebraciones durarán en realidad “seis meses”, aseguró el arzobispo de París. Notre Dame prevé misas de agradecimiento para los donantes y el personal que reconstruyó el templo, entre otros.

La ceremonia permitió descubrir todo el mobiliario diseñado expresamente para esta nueva etapa del monumento, como las sillas, o el moderno baptisterio en la entrada de la nave.

Al fondo, detrás del altar, hay otra audaz innovación: el relicario donde se guarda la Corona de Espinas, un gran disco de cristales dorados con un centro de azul cobalto.

Tras los discursos y una interpretación musical, monseñor Ulrich procedió al “despertar” del órgano.

Lo invocó ocho veces y los organistas improvisaron sucesivamente una respuesta musical.

Luego sonaron el “Magnificat” y un “tedeum” del coro.

Tras abandonar el templo, los invitados tenían previsto acudir a un banquete de honor en el Palacio del Elíseo.

Un concierto, grabado previamente a causa de la meteorología, se abrió luego con estrellas de la música clásica y pop, bajo la batuta del director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel.

Hoy habrá dos misas, a las 10.30 de nuevo en presencia de los dignatarios civiles y religiosos, para consagrar el altar; y a las 18.30 el primer oficio para el público.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE