
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Se define el Súper Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y un auto 0Km o $20.000.000
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
"Si no aparecía Bessent, estábamos jodidos", afirmó Melconian
Un economista reveló cuantos dólares necesita Argentina para dolarizar
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un reciente estudio científico explica la posible conexión entre el cambio climático y un aumento en la frecuencia de enfermedades, específicamente una asociada con infecciones bacterianas
Foto: Freepik
En los últimos años, la preocupación por el cambio climático ha ido más allá de los efectos evidentes en el medio ambiente, alcanzando ahora incluso a nuestra salud. Un reciente estudio científico británico ha arrojado luz sobre la posible conexión entre el cambio climático y un aumento en la frecuencia de enfermedades digestivas, específicamente la campilobacteriosis, que se asocia con infecciones bacterianas por Campylobacter.
El Dr. Gianni Lo Iacono, profesor titular de bioestadística y epidemiología en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Surrey y autor principal del estudio, señaló la importancia de esta información al afirmar que no solo afecta a los individuos a nivel personal, sino que también tiene enormes impactos sociales y económicos. “Enfermedades como la campilobacteriosis no solo causan molestias a los individuos, sino que tienen enormes impactos sociales, ya que las personas tienen que llamar al trabajo para reportarse enfermas, y ejercen una presión adicional sobre los servicios de salud de todo el mundo”, explicó el Dr. Lo Iacono.
La campilobacteriosis suele ser causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados, y sus síntomas incluyen dolores de estómago y diarrea que pueden durar varios días. Aunque la mayoría de los casos son leves, las infecciones pueden ser fatales para grupos vulnerables como niños pequeños, ancianos frágiles y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
El estudio se basó en el análisis de datos de más de 1 millón de casos de campilobacteriosis registrados en Inglaterra y Gales a lo largo de 20 años. Los resultados revelaron una asociación significativa entre el aumento de las temperaturas y la frecuencia de la enfermedad. Cuando las temperaturas estaban por debajo de los 46 grados Fahrenheit, las tasas de campilobacteriosis se mantenían estables. Sin embargo, a medida que las temperaturas aumentaban, los casos de infección también lo hacían, mostrando un patrón claro con cada incremento de 9 grados Fahrenheit por encima de los 46 grados.
Además de la temperatura, la humedad también desempeñó un papel crucial. Los casos comenzaron a aumentar cuando la humedad alcanzó niveles entre el 75 y el 80 por ciento. Asimismo, a medida que los días de verano se alargaban, superando las 10 horas, se registró un aumento en los casos de campilobacteriosis.
El Dr. Lo Iacono explicó que aún no comprenden completamente por qué estas condiciones climáticas afectan la propagación de la enfermedad. “Podría ser que el clima cálido aumente la supervivencia y la propagación de bacterias patógenas [por lo que el clima causa la enfermedad] o, alternativamente, podría ser el comportamiento de las personas y la forma en que socializan durante esos períodos”.
LE PUEDE INTERESAR
Envejecimiento: cómo cambiar la forma de pensar sobre la edad
LE PUEDE INTERESAR
Dieta atlántica: otro plan nutricional para el bienestar integral
En cualquier caso, la conclusión es clara: el cambio climático no solo impacta en el medio ambiente, sino que también tiene el potencial de afectar negativamente nuestra salud al facilitar la propagación de enfermedades infecciosas. Estos hallazgos resaltan la urgencia de abordar el cambio climático no solo como una cuestión ambiental, sino como una amenaza directa para la salud pública global.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí