Energía, agua, boletos y combustible en la lista de lo que seguirá subiendo
Edición Impresa | 10 de Marzo de 2024 | 05:22

Según las líneas de la política que maneja el Gobierno Nacional en materia de servicios públicos, al presupuesto doméstico todavía le quedan varios golpes por amortiguar. Se calcula que las tarifas de la energía (luz y gas), transporte público, agua y el precio de los combustibles recién alcanzarán el punto pretendido a mediados de este año.
Con la quita de subsidios a los hogares de altos ingresos (nivel 1), este segmento ya paga el costo pleno de la electricidad, como sucedió entre mayo y agosto del año pasado y en noviembre del año pasado.
Los hogares de ingresos medios y bajos (N3 y N2) mantienen más del 90% del costo de la electricidad con la ayuda del Estado, pero tuvieron aumento del margen de las transportistas y distribuidoras, como en los de altos ingresos.
En ese segmento (70% de los usuarios a nivel nacional), la eliminación de los subsidios llegaría en mayo, con la implementación de la Canasta Básica Energética -ver aparte.
Con respecto al gas, no definió aún el traslado de los costos del abastecimiento a los usuarios. Se calcula que cuando llegue el frío se notarán los aumentos. Si se eliminan los subsidios, el ajuste podría ser del orden del 500%, se estima.
Si bien los combustibles líquidos están cerca del precio que pretende el Gobierno, se espera que haya nuevos aumentos. En el sector también plantean que en el mediano plazo la nafta súper debería ir hacia 1,20 ó 1,23 dólar por litro. Hoy en la capital federal ronda los u$s 0,90 a u$s 0,95.
Para seguir sumando, el agua se espera que suba el 250% entre mayo y junio, según la expectativa que tiene ABSA, la prestataria en la Región y un poco más de 90 distritos de la Provincia.
En el transporte, el tren subió el boleto mínimo de $130y los micros a $270. En adelante habrá aumentos bimestrales.
Sin compensaciones, el Gobierno plantea que el boleto debe llegar a $850 para los colectivos urbanos, mientras que las empresas sostienen que el costo real fue de $1.000 en febrero.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE