Con el boleto de micro y la nafta por las nubes, más vecinos de La Plata eligen el tren como medio de transporte

Así surge de datos oficiales correspondientes a los primeros tres meses del año comparados con 2023

Los coletazos del ajuste se siguen sintiendo en distintos rubros. Y el del transporte no le escapa a la regla. De hecho, es donde más se puede palpar, con la gente cambiando de hábitos para ir a trabajar, al médico, la escuela, la facultad o simplemente para iniciar un paseo.

Con el boleto de colectivo cada vez más alto y el precio de la nafta por las nubes, los platenses se vuelcan al tren como opción de transporte. Así lo indican cifras oficiales, según las cuales en los primeros tres meses de 2024 aumentó un 7,17% la cantidad de personas que viajaron desde La Plata pagando su boleto con la tarjeta SUBE respecto de igual período del año pasado. A esto se le podría sumar quienes saltan los molinetes o aprovechan una puerta abierta para pasar sin pagar el boleto, pero no es posible cuantificar.

Si hacemos un desagregado por mes, vemos que en enero de este año, cuando comenzaron los incrementos en los boletos de micros y el combustible, el uso del tren entre los platenses se disparó un 21% con relación a enero de 2024, incluso con el precio del ticket del tren también más caro.

En febrero esa tendencia se revirtió, al punto que los números dan negativo en la comparación interanual, pero en marzo otra vez se observó un aumento en el uso del ferrocarril como medio de transporte: comparado con igual mes de 2023, creció 7,07%. Esto significa que más vecinos de la Ciudad se volcaron al tren, en detrimento del micro y muchos del auto, algo que se puede observar en la cantidad de platenses de Villa Elisa, City Bell o Gonnet que lo utilizan para ir y venir al Centro.

Francamente no llama la atención: En lo que va de 2024, los combustibles aumentaron en promedio un 42%, con el litro de nafta súper (la más económica) rozando los $1.000. Así, quien vive en Villa Elisa y debe venir al Centro va a tener un consumo mínimo de tres litros de combustible en auto, ida y vuelta, lo que significan $2.781 (si carga en YPF, donde el litro de súper cuesta $927, el valor más económico del mercado), contra $740 que pagaría si lo hace en colectivo o $338 en tren.

Y a más distancia, mayor será la conveniencia de utilizar el tren como medio de transporte por sobre el auto o el colectivo.

Tren Roca
La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE