Fuerte presencia en Cannes: el cine nacional protestó contra Milei en pleno festival

Profesionales de la industria se reunieron ayer en el principal evento cinematográfico del año para denunciar las políticas del Presidente

Edición Impresa

El cine argentino dice presente en el Festival de Cannes, y aprovechó la proyección de varias películas producidas en el país para reunirse y criticar las políticas de Javir Milei contra la cultura, afirmando que promueve “hambre, ignorancia e intolerancia”.

Cerca de un centenar de profesionales del cine argentino se manifestaron ayer en el Festival, entre ellos varios directores con películas en la muestra. “El gobierno ha emprendido una cruzada contra la cultura, la ciencia y la educación”, leyó María Alché, la directora de “Puan” en uno de los espacios de la Quincena de Cineastas, una sección paralela del certamen, donde desplegaron una bandera gigante argentina con el lema “Cine Argentino Unido”.

“Entendiendo que no es solamente una cuestión económica, dada la mínima importancia de los números de las finanzas públicas que tienen los recortes planteados, no queda sino pensar que estas acciones se tratan de un ataque ideológico”, añadió la actriz y cineasta en el evento.

“El actual gobierno parece regocijarse en desmantelar las industrias culturales, privando a Argentina de su identidad y atacando una fuente de empleo vital para decenas de miles de familias, con la misma saña con la que desfinancia la universidad pública y la investigación en ciencia y tecnología, paralizando el desarrollo y el futuro de nuestro país”, prosiguieron los profesionales del cine nacional en la manifestación llevada a cabo en la Croisette.

Este año, como reflejo de la potencia de la industria local, hay siete películas, en diferentes secciones, entre ellas “Simón de la montaña”, de Federico Luis, “Algo viejo, algo nuevo, algo prestado”, de Hernán Rosselli, y “Los domingos mueren más personas”, de Iair Said. Estos tres directores estaban presentes en la manifestación. Para estos profesionales, las producciones estrenadas en Cannes circularán a nivel internacional y serán vendidas a diversos mercados, convirtiéndose en una fuente de ingresos para el país.

Este fin de semana, se presentaron las películas de Luis, Rosselli y Said, y también se proyectó lo nuevo de Daniel Burman, “Transmitzvah”.

Y los estrenos siguen esta semana para el cine argentino, que dirá presente esta tarde con “Traslados”: la película dirigida por Nicolás Gil Lavedra, conocido por trabajos previos como “Verdades verdaderas” y “Las grietas de Jara”, se estrenará el 20 de mayo en el Marché du Films, el mercado de películas que opera al costado de Cannes, dentro de la sección “Cine Argentino Presente”.

 

Festival de Cannes
Javier Milei

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE