Putin habla de atacar instalaciones británicas

Edición Impresa

Rusia amenazó con atacar instalaciones militares británicas y anunció ejercicios que simulan el uso de armas nucleares en el campo de batalla, en medio de tensiones cada vez altas a raíz de los comentarios de funcionarios occidentales sobre una posible participación más profunda en la guerra en Ucrania.

Después de convocar al embajador británico ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, Moscú advirtió que los ataques ucranianos en territorio ruso con armas suministradas por el Reino Unido podrían provocar ataques de represalia contra instalaciones y equipos militares británicos en suelo ucraniano o en otros lugares.

Las declaraciones se produjeron en vísperas de la toma de posesión del presidente ruso Vladímir Putin para un quinto mandato y en la semana en que Moscú celebrará -el jueves- el Día de la Victoria, su festividad secular más importante, que marca la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Los ejercicios son una respuesta a “declaraciones provocativas y amenazas de ciertos funcionarios occidentales con respecto a la Federación Rusa”, detalló el Ministerio de Defensa en un comunicado.

ARMAS ATÓMICAS

Es la primera vez que Rusia anuncia públicamente simulacros de armas nucleares tácticas, aunque sus fuerzas estratégicas nucleares hacen maniobras de forma regular. Las armas atómicas tácticas incluyen bombas aéreas, ojivas para misiles de corto alcance y municiones de artillería y están destinadas a ser utilizadas en el campo de batalla. Son menos poderosas que las armas estratégicas: Ojivas masivas que arman misiles balísticos intercontinentales y están destinadas a destruir ciudades enteras.

El anuncio parecía ser una advertencia a los aliados occidentales de Ucrania para que no se impliquen más en la guerra iniciada hace más de dos años, donde las fuerzas del Kremlin llevan ventaja debido a la escasez de armas y personal de Ucrania. Algunos de los aliados occidentales de Ucrania han expresado sus reparos sobre avivar la guerra, entre preocupaciones a que la violencia pueda expandirse más allá de Ucrania y convertirse entre la OTAN y Rusia.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reiteró la semana pasada que no descarta enviar tropas a Ucrania, y el secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Cameron, dijo que las fuerzas de Kiev podrán utilizar armas británicas de largo alcance para impactar objetivos dentro de Rusia. Otros países de la OTAN que proporcionan armas a Kiev se han opuesto.

 

Vladímir Putin
Ucrania
Emmanuel Macron
David Cameron

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE