Cómo es el recorte de sueldos que aplicará la AFIP en sus 22 mil empleados

En su resolución que se publicará en las próximas horas, la AFIP decretó el recorte de salarios de su personal. Esta medida se suma a la dispuesta semanas atrás con el personal jerárquico .

De acuerdo al texto de la resolución; se redujo el porcentaje del fondo de compensación atado a la evolución de los ingresos fiscales que era de 0.68% a 0.65%. Si bien es 0.3%, un número que parece bajo, al trasladarse a cifras de recaudación representa millones de pesos.

"Establecer, a partir del 1 de mayo de 2024, en 0,65% el porcentaje de acreditación con destino a la “Cuenta de Jerarquización” creada en orden a lo previsto en el artículo 16 del Decreto N° 1.399 del 4 de noviembre de 2001", señala el artículo primero de la normativa.

Según detallaron fuentes oficiales, la medida impactará en un total de cerca de 22 mil empleados del organismo. 

De acuerdo a lo calculado y lo explicado por técnicos de la AFIP, el salario de los empleados se compone en aproximadamente en la mitad del total que lo cobran los primeros días de cada mes. Y por otra parte, la otra mitad que perciben a mitad de mes y que se compone del cálculo proveniente de ese fondo. "La quita es sobre este segundo ítem del fondo estímulo tendrá una baja considerable".

Ese fondo se integra por una distribución del IVA no coparticipable. "Al bajarlo 0,3 milésimas es una disminución considerable. Por ejemplo, si un empleado cobraba un millón de peso de sueldo, más un millón de pesos del fondo, ahora de ese fondo en promedio cobraría 800 mil pesos.  Y aparte es retroactivo al mes anterior", indicaron.

Qué dijo la AFIP

En un comunicado difundido, la agencia de recaudación argumentó que la medida tiene que ver “el compromiso de Presidente de ordenar las arcas del Estado y terminar con el déficit fiscal”.

En primer lugar, resolvieron “mantener el congelamiento salarial vigente desde febrero 2024 para toda la planta (21.689 empleados)” y ratificar “la reducción de los salarios del personal jerárquico del organismo través de la disposición 44/2024, del 10 de mayo 2024″.

Además, la AFIP recortará la distribución del “fondo estímulo”, un beneficio basado en una tasa variable sobre la recaudación tributaria que representa entre el 70% al 80% del salario básico de los empleados: según trascendió, la tasa pasará del 0,68% al 0,65% aproximadamente.

Todas las medidas en su conjunto representan un ajuste de entre el 10% y el 15% en los salarios de los trabajadores de la agencia.

El anuncio generó la reacción inmediata del gremio de personal jerárquico de AFIP, que emitió un comunicado en el que cuestionó a la administradora Florencia Misrahi y advirtió que los recortes tendrán como consecuencia una caída en la recaudación.

“Señora Administradora Federal: está atacando directamente al gobierno que usted integra y a todos los trabajadores que colaboran para que su gestión sea exitosa”, alertó la Unión de Personal Superior de AFIP (UPSAFIP), en un documento titulado “Hoy se equivocó” que lleva la firma de Julio Estévez, secretario general de la Unión del Personal Superior de la AFIP (UPS-AFIP).

“Al bajar el sueldo del personal, la gente trabaja con menos ganas y se va a desplomar la recaudación, como ya pasó cuando lo implementó el ex administrador Leandro Cuccioli en 2018. Eso puede afectar el superávit fiscal”, suma.

“No puede permitirse que se destruya el principal órgano recaudador de recursos genuinos del Estado Nacional, desplomando la recaudación con la que se afrontan los sueldos de los tres poderes, además de todos los servicios públicos de la Nación. Señora Administradora Federal: hoy se equivocó”, agrega Estévez, quien acusó a Misrahi de haber tomado la decisión en solitario y llamó a sus afiliados a ir a la Justicia.

Con un fuerte impulso de Ganancias, que aumentó 585%, la recaudación tributaria creció 320,9% en mayo respecto del mismo mes de 2023 y, por primera vez en ocho meses, logró superar la inflación, según informó la AFIP días atrás.

AFIP
sueldos
recorte

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE