Así nomás, se van 50.000 pesos en una salida familiar de vacaciones

Si bien hay opciones para disfrutar de manera gratuita, el gasto para darles el gusto a los chicos sacude cualquier presupuesto

Edición Impresa

A las tres de la tarde, Areli y su hijo Cristiano -5- ya habían cumplido con casi todo el paseo del día libre: almuerzo en una de las casas de comidas rápidas del Centro y una pasada por el local de juegos que está frente al comercio de hamburguesas. “Ya gasté 15.000 pesos. Por eso, ahora vamos a Plaza Moreno, para disfrutar un poco más y no seguir gastando”, remarcó la vecina en su primera salida de la vacaciones de invierno con el nene.

El gasto de la joven fue, no obstante, de lo más “gasolero”, pues en rigor, con la gran cantidad de propuestas infantiles que ofrece la Ciudad, pueden ser muchísimo más de 15.000 pesos lo que le reste al bolsillo una salida a la medida de los chicos: un programa que incluya, por caso, cine o teatro y un combo de hamburguesa y gaseosa puede costar para una familia tipo (la pareja y dos chicos) no menos de 50.000 pesos.

Como se dijo, la variada cartelera infantil implica propuestas para todos los gustos y también para todos los bolsillos, porque dos adultos y dos niños pueden ir al cine con 28.000 pesos (hay algunas promociones que abaratarían el plan) y después comer por 32.000 pesos, pero también las familias tienen la opción de asistir a funciones de teatro por 2.000 pesos por persona o a algunas de las propuestas escénicas gratuitas que ofrecen el Municipio y la Provincia.

Aquí van algunos de los precios que se pueden tener en cuenta a la hora de planificar un paseo con los más chicos de la casa: películas 4D, de jueves a domingo, 10.800 pesos la entrada; de lunes a miércoles, el mismo formato de film, 5.400 pesos. En 3D y HD, los valores son un poco más económicos y siempre con descuentos de lunes a miércoles. Las más vistas: “Intensa mente 2” y “Mi villano favorito 4”. En las salas municipales (Select y Eco Select), 1.000 pesos por localidad.

Para asistir a una función de teatro infantil se puede pagar desde 2.000 pesos cada entrada (las alternativas de la Municipalidad) hasta 18.000 pesos en el Coliseo Podestá.

En los locales de juegos para chicos (video juegos y mecánicos) se cargan las tarjetas con determinado monto de dinero y el crédito se va agotando a medida que se activa cada entretenimiento. Los hay de entre 400 y 1.000 pesos por vuelta, y se puede optar por distintas promos, de 7.500, 11.000 y 15.000 pesos, cada una con alguna recarga gratis.

Acompañar el paseo con algún gusto “extra” es difícil de soslayar cuando se trata de complacer a los más chicos. Y ese plus puede hacer la gran diferencia en el presupuesto pensado para el gasto de las vacaciones de invierno.

En las casas de venta de hamburguesas, el combo infantil cuesta, promedio (según la cadena comercial), 6.200 pesos con juguete incluido; y cada porción para adultos desde 8.800 a 10.600 pesos. Si esa opción es de las “premium”, hay que desembolsar hasta 12.500 pesos.

Hay algunas posibilidades más económicas cuando llega el momento de comer algo. Un súper pancho de los básicos con papas pai cuesta unos 3.200 pesos, y si es con salchicha alemana y el agregado de alguna salsa especial, 4.000 pesos. También se puede “picar” una empanada, a 650 pesos las que se venden al paso.

El clásico paisaje de las zonas donde se concentran las actividades para los pequeños muestra coloridos ramilletes de globos. Se vende cada pieza, si es la más pequeña, a 2.500 pesos, y si se trata de la más grande, a 3.500 pesos.

Por los helados “soft”, que se suelen consumir al paso, se paga entre 1.300 y 3.500 el vaso.

 

vacaciones de invierno
salida familiar
50.000 pesos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE