Preocupa la aparición de casos de Covid-19 en los Estados Unidos

Edición Impresa

El Covid-19 volvió a sorprender, en esta oportunidad por presentarse en pleno verano y durante la avasallante ola de calor que recorre a Estados Unidos. La reaparición de la enfermedad, confirmada ya en distintos centros de salud, quedó patentizada a partir del anuncio de que el presidente Biden dio positivo y que se encuentra en etapa de tratamiento, aun cuando se sumaron referencias estadísticas de centros sanitarios que confirmaron el crecimiento de casos.

Esa realidad obliga a nuestro sistema de salud a alzar la guardia y encarar medidas de prevención, entre estas últimas la de inducir a las personas a que no abandonen los programas de vacunación y, de ese modo, reducir complicaciones potencialmente graves.

En los Estados Unidos están volviendo a poner énfasis en que mayores porcentajes de personas cumplan con la vacunación, en atención a su efectividad -que acaso no impide el contagio pero sí debilita la potencial infección-, advirtiéndose que no pocas personas dejaron de aplicarse las dosis.

En un artículo que publicó The New York Times se aseguró que los niveles de coronavirus se consideraron altos o muy altos en 26 estados, tal como informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades la semana pasada, pero el enfoque del país ante la pandemia ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, lo que indica que puede ser difícil determinar la mejor manera de mantenerse seguro.

Cuando las personas se enferman con síntomas de un virus respiratorio, como el coronavirus, los centros sanitarios estadounidenses recomiendan que se queden en casa y se aíslen hasta que sus síntomas generales hayan mejorado y no hayan tenido fiebre, sin usar medicamentos para reducir la fiebre durante 24 horas.

A lo largo de los cinco días posteriores, recomienda tomar precauciones adicionales, como usar una máscara, mejorar la circulación del aire, mantener distanciamiento físico y realizar pruebas. Se recomienda también tomar estas precauciones si el Covid circula ampliamente en la comunidad.

Estar al día con las vacunas contra el coronavirus “reduce significativamente el riesgo de enfermarse gravemente, ser hospitalizado o morir a causa del Covid-19”, afirman. La vacuna actual ofrece cierta protección contra las últimas variantes y se espera una vacuna actualizada a finales del verano o en el otoño.

Mientras tanto, en nuestro país las campañas sanitarias no dejan de advertir sobre la conveniencia de que la vacunación contra el Covid-19 se vea acompañada, especialmente en el caso de los grupos de riesgo, con la aplicación de la vacuna antigripal.

Si bien es cierto que la dramática época de la pandemia se inició en marzo de 2020 y dejó el saldo oficial -según datos cerrados en octubre de 2023- de 130.696 personas fallecidas y muchos miles más de cuadros graves- finalmente la vacunación mitigó los efectos de la pandemia. Sin embargo, lo que ocurre ahora en los Estados Unidos obliga a anticipar e intensificar todas las medidas preventivas que puedan resultar efectivas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE