Avanzan las billeteras virtuales en los taxis
Edición Impresa | 30 de Julio de 2024 | 01:47

Aunque avanza el uso de billeteras virtuales para pagar viajes en taxis, un importante números de choferes pierde horas de trabajo por no contar con esas aplicaciones. Sin embargo, se cree que en poco tiempo lo inusual va a ser manejarse con dinero en efectivo.
Juan Carlos Berón, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis seccional La Plata, sostuvo que casi todos los taxistas aceptan Mercado Pago y Cuenta DNI.
“La gente pregunta si puede pagar con los distintos sistemas y la mayoría de los taxistas acepta porque los pasajeros se manejan con esos medios”, apuntó el taxista.
En ese contexto, se indicó que es cada vez más usual ver carteles con el alias del conductor al cual deben hacer las transferencias.
”Cuando salgo con mi taxi, la gente pregunta si puede pagar con Mercado o Cuenta DNI, muchos taxistas ponen el alias, pero hay que tener mucho cuidado por las estafas, hay aplicaciones que indican que el usuario pagó y no es así”, agregó.
Para evitar engaños, los choferes suelen pedir un momento para abrir la cuenta y constatar que el dinero del pago haya ingresado efectivamente. “Tratan de verificar todo porque las estafas son terribles”, dijo Berón y agregó que en definitiva el tema de las billeteras virtuales está presente en mayor número de taxis y los choferes se amoldaron a ese sistema de pago.
Otros taxistas consultados por EL DIA indicaron que mucha gente, fundamentalmente los más jóvenes, no se manejan con efectivo, entonces después de parar el taxi le preguntan al chofer si pueden pagar a través de aplicaciones y si la respuesta es negativa, esperan otro vehículo.
“Hoy en día el que no tiene Mercado Pago o Cuenta DNI está al horno porque pierde un viaje”, señaló un taxista de la parada del Ministerio de Economía.
Gustavo Vitale, titular de UPAT ( Unión Propietarios Taxis La Plata), opinó que los conductores se van adaptando a las nuevas modalidades de pago, “pero falta seguir trabajando para que se llegue a todos y se beneficien tanto taxistas como pasajeros”.
En relación al porcentaje de taxistas que ya se manejan con los nuevos medios de pago, Vitale afirmó que como aún no se realizó un censo, es difícil de determinar.
”Cuando se realice la próxima desinfección de taxis vamos a relevar esa cuestión relacionada a las billeteras virtuales, pero sabemos que va creciendo el número de taxistas que las tienen”, apuntó Vitale.
También se analiza la posibilidad de capacitar a los taxistas que tengan dudas sobre el uso de esa modalidad de pagos. “Hace tiempo que nuestra institución UPAT gestiona cursos para taxistas en materias como turismo, idioma, primeros auxilios y otras materias”, agregó Vitale.
Caída en la actividad
Tal como se informó en los últimos días, la actividad del servicio de taxis sigue en caída libre en La Plata y julio, ya a punto de concluir, con el particular movimiento urbano que ofrece el mes por las vacaciones de invierno y sus paseos, no cumplió con las expectativas del sector.
En la comparación interanual, hubo un 8,1 por ciento menos de viajes que igual período del año pasado. El dato se desprende de un informe elaborado por el Laboratorio de Desarrollo Territorial y Sectorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Cada taxi realizó 16 viajes diarios en promedio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE