Kamala Harris tendría decidido a su compañero de fórmula: quién es Josh Shapiro
| 2 de Agosto de 2024 | 18:34

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, que obtuvo este viernes los votos necesarios para ser designada oficialmente como candidata presidencial demócrata para las elecciones de noviembre, tendría definido a su compañero de fórmula. De cara a los comicios en los que enfrentará al republicano Donald Trump, estaría acompañada de Josh Shapiro.
Harris, quien fue la única candidata que se presentó ante la convención demócrata, en la que participan unos 4.000 delegados de todo el país, se impuso para enfrentar al republicano en las próximas elecciones. A falta de poco tiempo para los comicios, la vicepresidenta se encuentra en la apresurada búsqueda de su compañero de fórmula y el indicado sería Shapiro, el gobernador de Pensilvania.
Josh Shapiro, de 51 años, asumió el cargo de gobernador en enero de 2023 y es considerado uno de los demócratas moderados que tuvo un paso como asistente del Congreso antes de estar a cargo del estado de Pensilvania.
Sin confirmar su presencia en la fórmula, Shapiro se refirió a su último encuentro con Harris y Biden, y destacó: "Hablamos solo de derrotar a Donald Trump y de nuestro compromiso compartido con eso. Inmediatamente, le di mi apoyo y le dije que haría todo lo que estuviera a mi alcance para apoyarla aquí en la Mancomunidad de Pensilvania".
La versión tomó repercusión luego de un anuncio a través de X realizado por Cherelle Parker, la alcaldesa de Filadelfia, que mencionó: "Orgulloso de estar de regreso con tantos líderes de toda nuestra región apoyando a Kamala Harris para presidente y Josh Shapiro para vicepresidente!".
Shapiro se graduó de la Universidad de Georgetown y consiguió su título de abogado en la Universidad de Yale. En el año 2005 comenzó su carrera como político, ocupando un lugar en la Cámara de Representantes de Pensilvania, donde rápidamente destacó por su defensa de los derechos civiles y la transparencia del gobierno.
En 2017, Shapiro fue elegido fiscal general de Pensilvania, un cargo que le otorgó un reconocimiento a lo largo y a lo ancho del país, luego de encabezar varias investigaciones claves sobre corrupción y abuso de poder. Su manejo de casos de abuso sexual en la Iglesia Católica y la protección del medio ambiente le dieron un fuerte respaldo en ambos lados del espectro político.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE